Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas

17 marzo 2015

Día de los Bosques

Esperemos que no hagan como el 21/03/2013   http://avvrosales.blogspot.com.es/2013/03/esos-ninos-creciditos.html

Comunicado de prensa del Ayuntamiento:

El Ayuntamiento celebra el Día de los Bosques con actividades escolares y plantaciones de árboles cerca de los colegios

·         La Concejalía realizará actividades el día 19 de marzo para conmemorar el Día de los Bosques que se celebra el día 21

A Coruña, 16 de marzo de 2015.- El Ayuntamiento de A Coruña, a través del área de Medio Ambiente que dirige Enrique Salvador, informa de que celebrará el Día de los Bosques con actividades escolares y plantaciones cerca de los colegios. Alumnos y alumnas de los colegios Emilia Pardo Bazán y María Pita, y del IES Adormideras, participarán el próximo 19 de marzo en diferentes actividades organizadas por el Ayuntamiento de A Coruña, con motivo de la celebración el 21 de marzo del Día Internacional de los Bosques. La fecha, coincidente con la llegada de la primavera, fue elegida por la FAO para celebrar la importancia de la conservación de los bosques para la humanidad.

Las actividades previstas consistirán en una charla que invite a los alumnos y alumnas de los centros participantes a reflexionar en torno a este tema. Harán hincapié tanto en el valor a escala global de los bosques como a su importancia a nivel local como reguladores de infinidad de procesos ecológicos de capital importancia. Incluirá una invitación expresa a conocer algunas de los bosques autóctonos más destacados del entorno de la ciudad, como lugares que brindan un esparcimiento muy diferente y especial. La charla durará sobre 50 minutos. Con la charla se proyectará un vídeo creado por la propia FAO con motivo de esta celebración, y a continuación se procederá a la plantación de varios ejemplares de árboles en las cercanías de los centros escolares. Estos tendrán lugar por parte de técnicos municipales en compañía de los propios niños y niñas.

Primer turno:
-          Colegio Emilia Pardo Bazán (charla 9.00 horas y plantación a continuación). Calle Pino:
5 Morus alba Kagayamae y Berta Tapia: 2 Prunus serrulata Royal B.
Segundo turno:
-          IES Adormideras (charla 11.00 horas y plantación a continuación). Adormideras:
5 Morus Kagayamae.
Tercer turno:
-          Colegio María Pita  (charla 11.30 horas y plantación a continuación). Barrio de las Flores: 5 Prunus serrulata Royal Burgundy.


Por otra parte, el Gobierno local informa de que durante este mes se han plantado 101 camelias de 90 variedades diferentes en los Jardines de Méndez Núñez, que se suman a los 2.000 nuevos árboles que se han plantado a lo largo del mandato y forman parte de los más de 1.700 previstos durante este año 2015.

21 marzo 2013

ESOS NIÑOS CRECIDITOS

Empezamos este artículo como si de un anuncio de un medicamento se tratara porque sinceramente alguno se ha olvidado de tomar las pastillas....


Este artículo está basado en hechos reales
En caso de duda consulte a su psicólogo
Mantenga los árboles fuera del alcance de los niños.

Como nos anunciaban desde el Ayuntamiento en el artículo que publicamos del día 20 "Plantación de árboles" en donde se comunicaba que niños del Colegio Emilia Pardo Bazán iban a participar en esta plantación. Hoy nos escriben nuevamente para relatar este hecho insólito



NOTA DEL AYUNTAMIENTO.

"MEDIO AMBIENTE
El Ayuntamiento celebra el día de los bosques con la plantación simbólica de árboles
·        A lo largo de la semana se han celebrado actividades dirigidas principalmente a escolares, aprovechando la conmemoración de los días dedicados a los océanos, a los bosques o al agua

A Coruña, 21 de marzo de 2013.- El concejal de Medio Ambiente, Enrique Salvador, y técnicos de su departamento, han realizado esta mañana una plantación simbólica de árboles en el barrio de Os Rosales, dentro de los actos de celebración por el Día de los Bosques que se celebra hoy en todo el mundo. El acto pretende sensibilizar sobre la importancia de la preservación de los bosques como sustento de buena parte de la biodiversidad mundial y como elemento fundamental en el mantenimiento de unas condiciones climáticas óptimas, promoviendo para ello la realización de actividades de concienciación en todo el mundo.
En este sentido, en A Coruña, los actos se han centrado en transmitir la importancia de los bosques a las generaciones futuras, con la celebración de actividades que se enmarcan en el programa de educación ambiental municipal. En concreto, además de esta plantación simbólica de árboles, se han celebrado actividades de educación ambiental con alumnos de Centros de Educación Infantil y Primaria de la ciudad. En ellas, los escolares han aprendido que el aire que respiran depende en buena medida de los bosques pluviales en los que se produce más del 40% del oxígeno del mundo o que los bosques liberan entre 8 y 10 veces más humedad en la atmósfera que el área equivalente en el océano. También que en los bosques tropicales se encuentra una vasta selección de las plantas medicinales utilizadas en la asistencia sanitaria o que los bosques son el medio de vida de 1.600 millones de personas."
No contentos con este hecho nos envían dos fotos donde observamos a un nutrido grupo de escolares realizando la plantación, como es lógico y siguiendo la costumbre del Ayuntamiento de hacer las cosas al revés o mal, creemos que los árboles son de la misma especie de los que hay en Manuel Azaña, si esos que no podan para que los días de temporal se rompan las ramas secas y puedan ocasionar algún daño o accidente. 
QUE BUEN MARKETING, QUE EDUCATIVO, CUANTOS NIÑOS....
...... QUE INTELIGENTES


19 marzo 2013

Punto Limpio Móvil

Esta mañana se ha instalado en la Plaza Elíptica, la unidad móvil de Punto Limpio. Una oportunidad para reciclar todo aquello que ya no sirve: aceite, pilas, etc.

10 marzo 2013

Más vale uno que ninguno


El Ayuntamiento ha "recortado" un árbol de Manuel Azaña, toda una proeza, con las ramas llenaron un camión entero, seguirá la poda?, creemos que NO, lastima que sea talado para dejar libre la acera entre los pasos de cebra. 



ACTUALIZACIÓN: 11/3/2013

INCREÍBLE, NO lo van a podar.... lo están trasplantando en "Cuatro Vientos" 


ACTUALIZACIÓN: 12/3/2013

Y dos más del cruce con Rodríguez Castelao. Aunque de esta y por cuestión de "ahorro" no van a ejecutar la remodelación de la glorieta en el cruce con Rodríguez Castelao lo que van a quitar, y nos alegramos de ello, es el paso de cebra interior a la glorieta. Es un peligro.

Perdonar las actualizaciones pero es lo que pasa cuando tenemos que buscar la información por canales no oficiales.

28 diciembre 2012

De Simón Bolívar a la Iglesia

Sin puntos de luz desde la iglesia hasta Simón Bolívar (y viceversa). Con hoyos que no se ven por la vegetación y piedras que salen del suelo en forma de cuchillos. Para qué hablar cuando llueve. Un lugar por el que transitamos muchos vecinos y que está en un lamentable estado. Os dejamos un video hecho el pasado sábado 22 cuando ya llevábamos dos días sin lluvia y con bastante viento. Esperemos que vean el video y se decidan, por lo menos, a adecentarlo.

Qué será mejor, arreglar estos 40 metros de camino o los caminos del monte de San Pedro que transitan numerosos vecinos todos los días para la parroquia, Centro Comercial, Colegios o Centro de salud?. Esto es una prioridad del barrio, no las que vosotros decidís unilateralmente con vuestros comisionados del PP.


28 junio 2012

Mi blog es CO2 neutral

ÁrbolesEste jueves día 28 de junio se celebrará el 43ero Día Mundial del Árbol, instaurado por el Congreso Forestal Mundial, con el objetivo de recordar la importancia que tienen los árboles en nuestra vida y en la conservación del Medio Ambiente. 
 Desde proTierra queremos volverte a invitar a participar en nuestro proyecto para cuidar el medio ambiente y así participar en la celebración de este día. Nuestro objetivo es neutralizar las emisiones de dióxido de carbono de la blogosfera. ¿Cómo lo hacemos? Junto con la colaboración de la Fundación Apadrina un Árbol plantamos un árbol para cada blog que lleve el logotipo "Mi blog es CO2 neutral". Actualmente ya somos casi 700 blogs participando en este proyecto.
Para saber como puedes unirte a ella con tu blog, infórmate ahora en http://www.ofertia.com/protierra/co2-neutral.

¡Anímate y únete a proTierra!

Ofertas en ofertia.com

21 diciembre 2011

¿Hasta cuándo?

Ya hace un tiempo que nos estamos encontrando nuestras aceras y aparcamientos de calle "ocupados" por basura amontonada al lado de los contenedores, y los propios contenedores con la tapa entreabierta dejando ver las bolsas de basura que los desbordan.




La situación además de incómoda y poco higiénica es de un feísmo enorme, agravado porque con estos días de lluvia y viento, los papeles, bolsas y demás residuos que pesan poco se esparcen por las calles con lo que el aspecto de vivir en un barrio sucio es algo con lo que estamos conviviendo día sí y día también, sin saber cuándo terminará esto; y es que ésta es la pregunta que más nos hacen los vecinos: "¿sabéis cuándo terminará esto de la basura?"....pues no, no lo sabemos.

Esperemos por el bien de todos que sea pronto porque desde luego convivir con esta situación no es nada agradable, además ¿no estamos pagando también en el recibo del agua la recogida de basuras? pues eso.....

15 noviembre 2011

Punto Limpio en la Plaza Elíptica

El camión del Punto Limpio itinerante está hoy en Los Rosales, situado como siempre a la entrada de la Plaza Elíptica. Es un buen momento para deshacerse de los trastos viejos, pilas, aceites, pinturas, fluorescentes....etc. que tengamos por casa molestando y que no deben ir a la basura.

11 octubre 2011

Punto limpio móvil.

Hoy durante todo el día estará el camión del Punto Limpio Móvil a la entrada del Parque. Es una buena ocasión para deshacernos de esas cosas que por falta de tiempo no damos llevado al Punto de la Ronda de Outeiro.

29 septiembre 2011

Reapertura de las zonas acotadas del Monte de San Pedro


La Concejalía de Medio Ambiente reabre mañana las zonas ajardinadas del monte de San Pedro que permanecieron durante las dos últimas semanas cerradas al público para realizar un tratamiento fitosanitario y combatir un hongo que estaba desecando el césped del parque.

El departamento que dirige Enrique Salvador decidió el pasado 14 de septiembre acotar determinadas áreas del monte de San Pedro, como medida de precaución, para recuperar el césped y evitar cualquier contacto de las personas con el producto químico, además de impedir que con las pisadas se extendiese la enfermedad por otros lugares de la ciudad.

Los técnicos, tras analizar en los últimos días el estado del césped del monte de San Pedro, han comprobado que el tratamiento fitosanitario ha tenido éxito, por lo que se ha decidido que a partir de mañana se abran al público las zonas ajardinadas que estaban acotadas.

23 julio 2011

El duro trabajo de extinguir un incendio.

Ayer, a última hora de la tarde aún continuaban los trabajos de extinción del incendio ocurrido en el Portiño. A la vista del terreno calcinado el trabajo debió ser duro.


Las llamas se acercaron peligrosamente a las casas, tanto que si uno se da una vuelta por allí podrá comprobar como pararon en el mismo borde de las murallas de alguna de ellas. Afortunadamente no hubo que lamentar desgracias personales, si bien todos los vecinos del barrio Campanario-Portiño tuvieron que ser desalojados y entre las pérdidas materiales hay que reseñar un coche totalmente calcinado y tres galpones dedicados a guardar enseres. En un principio no se creía que las llamas se acercaran al poblado pero un cambio en la dirección del viento llevó al necesario desalojo.


Hasta allí se desplazaron el Alcalde y el concejal de Seguridad Ciudadana, a supervisar las labores de extinción y a acompañar a los vecinos, tal y como recoge hoy la prensa.

http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2011/07/23/0003_201107H23C1995.htm

http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2011/07/23/incendio-calcina-100000-metros-cuadrados-o-portino-obliga-evacuar-120-vecinos/517134.html

21 junio 2011

Punto Limpio hoy en la Plaza Elíptica.

Como ya viene siendo habitual hoy, durante toda la jornada, tenemos instalado el camión del Punto Limpio a la entrada de la Plaza Elíptica.

Es un buen momento para deshacernos de pilas, electrodomésticos o muebles rotos, aceite, bombillas, envases, pinturas, disolventes, insecticidas, sprays, o cualquier otro enser que ya no tenga utilidad en casa, en nuestro comercio o despacho.

14 junio 2011

Conferencia de Greenpeace

Dende a Concellaría de Solidariedade,  nos mandan o seguinte mail  ao respecto dunha conferencia de Greenpeace este xoves 16 de xuño as 8 do serán:


Ola a todos e a todas,
Informámosvos de que o grupo de voluntariado Greenpeace en A Coruña ofrecerá unha conferencia este xoves, 16 de xuño, na que nos falarán sobre a situación do sistema de recollida e tratamento de residuos sólidos urbáns en Galicia, facendo especial fincapé nas consecuencias de elixir a incineración como método de tratamendo lixo.
  • CANDO? Este xoves, 16 de xuño, de 20:00 a 21:00 h
  • ONDE? No Espazo Solidario, sito no Paseo das Pontes s/n (na parte alta do parque; adxuntamos indicacións sobre a localización)
  • SE TES MÁIS PREGUNTAS, NON O DUBIDES...981 184 200 ext. 88388  
Desexamos que esta iniciativa sexa do voso interese e convidámosvos a participar desta actividade; así como a contribuir na súa difusión na medida do posible.
 
Unha grande aperta.
Laura Silva Dorrego
Vanessa Pastoriza Varela
Espazo Solidario
R/ Paseo das Pontes s/n
A Coruña
Tel.: 981 184 200 ext. 88388

10 junio 2011

¿Un Centro de Energías Renovables al lado del barrio?

Según parece entre los proyectos del nuevo equipo que dirigirá desde mañana el Concello está la creación de un Centro de Energías Renovables en la zona del antiguo basurero, bien cerca de nuestro barrio, en el antiguo vertedero de Bens, convirtiendo así la ciudad en un "referente en el sector", si bien todavía no hay proyecto definido, ni presupuesto ni fuentes de financiación ni plazo de ejecución.

"Crearemos el Centro de Investigación y Producción de las Energías Renovables -se comprometió el candidato del Partido Popular durante la campaña electoral- para desarrollar nuevos proyectos vinculados con las energías eólica, solar, biomasa, geotérmica, de compostaje y de mareas, para convertir A Coruña en el referente nacional de la energía, en especial de las limpias y renovables, con un nuevo puerto exterior de marcado carácter energético, con presencia de empresas de referencia en el sector y con una Universidad que puede dar el apoyo necesario para el desarrollo de este proyecto".

Sin duda es una buena noticia no sólo para los coruñeses sino también para el barrio contar con un Centro así tan cerca.


12 marzo 2011

Cerrado el Monte de San Pedro

foto de La Opinión A Coruña

Extracto de La Opinión: El parque del monte de San Pedro permanecerá cerrado los tres primeros días de la próxima semana debido a una plaga de larvas de tipula, una especie que resulta muy dañina para las zonas de césped, al devorar las raíces y abrir agujeros en el firme. El Ayuntamiento ha informado de que, aunque los productos empleados para atacar a las larvas están autorizados y no conllevan peligros para los seres humanos, es necesario mantener la zona afectada aislada.

También en El Ideal Gallego y La voz de Galicia

11 marzo 2011

AVISO: Punto limpio en la Plaza Elíptica.

Nuevamente hoy contamos con la presencia del camión de "Punto limpio itinerante".
Está situado como siempre a la entrada de la Plaza Elíptica donde permanecerá todo el día.
Ya sabéis que podéis dejar allí pilas, plásticos, aceite, cartuchos de tóner, ropa, electrodomésticos viejos, etc.

03 febrero 2011

Punto Limpio Móvil

Esta mañana se ha instalado en la plaza Elíptica el Punto Limpio Móvil, que permanecerá hasta el sábado día 5, en horario de 9:00 a 14:00 horas los tres días.

Una gran oportunidad para que los vecinos puedan depositar todos aquellos residuos denominados "peligrosos del hogar" entre los que se encuentran las pilas, toner, aceites, radiografías, etc.

15 diciembre 2010

Una poda urgente

Es lo que necesitan TODOS y cada uno de los árboles del barrio.
Tanto es así que en algunas zonas como no lo hagan pronto los autobuses no podrán pasar por estar invadida la calzada por las ramas. Y no hay más que ver lo que está ocurriendo con la iluminación que queda enredada y tapada por ellas.
Desde el Ayuntamiento deberían vigilar que las concesionarias dedicadas a tal fin, cumplan con la función asignada a base de los impuestos de todos los coruñeses (de los vecinos de Los Rosales también)

03 junio 2010

Inauguración Estación de Bicis en el barrio

Fotos de Andy Pérez

Como os adelantamos, hoy ha tenido lugar la Inauguración de la "Estación de Bicis" situada en la esquina de Manuel Azaña con Emilio González López (al lado de la parada de taxis) a cargo del Alcalde, Javier Losada y la Concejala de Medio Ambiente, Nieves Vázquez, acompañados por los presidentes de la A.VV., Fernando Carrillo, y de Empresarios, Miguel Bugarín; así como los vicepresidentes de ambas asociaciones.

Entre los presentes el concejal Esteban Lareo, los consejeros delegados de Emalcsa, de Emvsa, representante del INEGA y otras personalidades. Precisamente de boca del representante del INEGA (Instituto da Enerxia de Galicia) pudimos saber que nuestra ciudad es, junto con Villagarcía, la que lidera esta iniciativa en movilidad urbana en toda Galicia.
.
Por su parte el Alcalde dió a conocer la ubicación de otras cinco estaciones más que serán inauguradas estos días y explicó que además de los carriles-bici existentes, que irán en aumento, del carril bus que puede ser utilizado por las bicis también están estudiando el adaptar determinadas zonas verdes para que tengan senderos aptos para este medio de transporte.

Por cierto que tanto el Alcalde como la concejala abandonaron el barrio en bicicleta, y los presidentes vecinal y de empresarios se dieron una pequeña vuelta para probarlas y demostrarnos que no se desenvuelven mal encima de dos ruedas....pues nada que cunda el ejemplo, nuestro cuerpo y el medio ambiente lo agradecerán!!


12 mayo 2010

Comienza la instalación de la parada de bicis

Como os comentábamos ayer dentro de la programación de las Fiestas del Barrio figura la inauguración de una "parada de bicis" que era una petición cursada ya hace varios meses a la concejala Nieves Vázquez, toda vez que habíamos constatado el buen número de ususarios de bici que existe en Los Rosales.

.
Pues bien hoy alrededor de las 8,45 de la mañana ya estaban los operarios procediendo a la instalación de la barra de "aparcamiento" y a las tomas de corriente.
No hay duda de que la Sra. Concejala cumple, pues muchas gracias!!