Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Vial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad Vial. Mostrar todas las entradas

13 septiembre 2014

enBICIate

El Club Ciclista Riazor y el Ayuntamiento de A Coruña han suscrito un convenio cuya finalidad es colaborar en la normalización del tráfico rodado en la ciudad.  Se trata de animar a los usuarios de bicicletas para que utilicen la calzada y dejen de circular por las aceras.

Esto significa que las bicis y los vehículos de motor tienen que compartir la calle. Es una tarea que llevará tiempo, esfuerzo y paciencia por parte de todos, incluidos los peatones, lo que implica necesariamente la escrupulosa observancia de las normas de tráfico. Los ciclistas debemos acostumbrarnos a señalizar nuestras maniobras, a circular por la derecha, a parar en los pasos de peatones, a respetar los semáforos, a utilizar luces, etc; exactamente igual que el resto de los vehículos. Los peatones deberán acostumbrarse a cruzar la calzada por los lugares destinados a tal efecto. Por su parte, los conductores deberán acostumbrarse a compartir la calzada con los ciclistas y a respetarlos. Entre todos contribuiremos a una mayor seguridad vial en la ciudad.
El PMUS coruñés (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) contempla algunas excepciones para que peatones y bicis compartan espacio y también prevé la implantación paulatina de zonas de velocidad reducida a 30 Kms/hora e incluso alguna a 20 Kms/hora.

El Club Ciclista Riazor ha elaborado un calendario de marchas ciclistas urbanas de corto recorrido, dirigidas a mayores de 16 años y coordinadas por ciclistas del propio club y en las que el número de participantes nunca sobrepasará el número de treinta. La inscripción es gratuita y los interesados en participar en alguna de estas marchas deberán enviar sus datos personales a  directiva@ccriazor.com. Todos los participantes estarán asegurados, el C.C.Riazor gestionará los trámites del seguro.

Conseguir que ciclistas y vehículos de motor compartan de forma armoniosa las calzadas de la ciudad sin duda llevará un tiempo, pero debido al creciente número de usuarios de bicicletas, cuanto antes se acometa esta tarea tanto mejor para todos.

En el cartel y tríptico adjuntos, así como en nuestra página web www.ccriazor.com encontrará más información sobre esta actividad.
   
Le ruego que difunda esta información entre los miembros de la asociación

Atentamente,
           Roberto Rilo Díaz.  Presidente del Club Ciclista Riazor


 

03 julio 2013

Atención!!! Glorieta


Ya funciona desde hace unos días la glorieta situada en el cruce de las calles de Manuel Azaña con Rodríguez Castelao, Extremar la precaución aún hay algún despistado que no cede el paso.

Solo falta el ajardinamiento de la misma, "con visibilidad por favor", podían rebajar las plantas de las glorietas de Ronda de Outeiro con Manuel Azaña y la de Paseo Marítimo con Avenida de Labañou (Padre Rubinos)

En lo referente al rebaje de las aceras en los pasos de cebra son un desastre y esperamos que reparen prácticamente la totalidad de los mismos, entendemos que si el rebaje es a ras de carretera (sin escalón) es a ras, ni a un centímetro, ni a dos centímetros, ni medio centímetro. Quizás para los operarios y usuarios de a pie no lo noten, pero para las sillas de bebés y sobre todo para las sillas de ruedas si se nota, esto no solo pasa en las inmediaciones de la glorieta, pasa en las de Emilio González Lopez y en las de Simon Bolivar.

Que se vea que sirve para algo el Plan de Movilidad que nos costo 500.000 euros sólo por redactarlo. Porque el que había antes nos costó 200.000 euros y era "un montón de papeles que no servían para nada" según Julio Flores.

.

10 marzo 2013

Más vale uno que ninguno


El Ayuntamiento ha "recortado" un árbol de Manuel Azaña, toda una proeza, con las ramas llenaron un camión entero, seguirá la poda?, creemos que NO, lastima que sea talado para dejar libre la acera entre los pasos de cebra. 



ACTUALIZACIÓN: 11/3/2013

INCREÍBLE, NO lo van a podar.... lo están trasplantando en "Cuatro Vientos" 


ACTUALIZACIÓN: 12/3/2013

Y dos más del cruce con Rodríguez Castelao. Aunque de esta y por cuestión de "ahorro" no van a ejecutar la remodelación de la glorieta en el cruce con Rodríguez Castelao lo que van a quitar, y nos alegramos de ello, es el paso de cebra interior a la glorieta. Es un peligro.

Perdonar las actualizaciones pero es lo que pasa cuando tenemos que buscar la información por canales no oficiales.

08 mayo 2012

Los Coles y el tráfico

Un vecino/a nos ha dejado un comentario en el artículo La fuente del parque, ¡¡ Como nueva !!
, y creemos oportuno elevarlo a artículo. Es algo que se lleva pidiendo desde bastante tiempo, incluso con la solicitud conjunta del Emilia Pardo Bazán y la Escuela Infantil Municipal con sus respectivas APAs. Suponemos que estará "guardado" en algún cajón olvidado.Este es el comentario:

Imagen sacada de internet
La semana pasada casi atropellan a dos niños saliendo del colegio Emilia Pardo Bazán en Manuel Azaña (cruce con travesia de Los Rosales, colegio de primaria). Los niños iban a cruzar por el paso de peatones y el coche que iba por un carril paró pero el del otro carril no lo hizo.

Desde aquí mi llamamiento para que pongan policías en el Emilia Pardo Bazán, como hacen en otros colegios del barrio. Se necesita sobretodo a la hora de salida (14:00) para que controlen el tráfico de Manuel Azaña.

De paso le pido al político que corresponda que arreglen la barandilla de la mini-plaza-parque que hay en Manuel Azaña en la entrada al Centro Comercial.

22 enero 2012

¿Selva?

Pues no, es un paso de peatones de Emilio González López. Como éste, hay varios en igualdad de condiciones. Lo dejarán así para que los peatones seamos prudentes?