
Formularios Inscripción Editables
31 enero 2009
Cine Infantil

29 enero 2009
Hablemos de SOLIDARIDAD
Solidaridad: adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otro.
Compromiso: obligación contraída por medio de acuerdo, promesa o contrato.
Promesa: expresión de la voluntad que alguien se impone de cumplir algo.
Obligación: aquello que hay que hacer.
Los responsables políticos nunca dejan de sorprendernos; hacen una promesa y luego cuando el ciudadano, ese mismo que creyó en ella y por eso le otorgó su confianza, le demanda su cumplimiento, tiran para justificarse de palabras grandilocuentes todos enfurruñados echándole eso sí la culpa a ese sencillo ciudadano que le recuerda su compromiso.
Para nosotros ahora sería facilísimo de nuevo sacar aquí la lista de promesas y por tanto de incumplimientos, pero no lo vamos a hacer, porque son ya muy conocidas, es más oportuno recordar que de todo compromiso o promesa nace una obligación.
La Sra. Marón se equivocó y no debió apelar a nuestra solidaridad sino a su obligación y responsabilidad para hacer las obras que seguramente tiene comprometidas (y que el plan ZP vino como agua de mayo a reflotar). Se equivocó también cuando comparó a los barrios con el reparto entre varios hijos en diferente situación económica; pues nosotros también utilizaremos ese símil: unos padres cuando llegan los Reyes Magos SIEMPRE les regalarán a todos, en mayor o menor medida, pero para todos tendrán un regalo, incluso para aquel que pueda resultarles más… “rebelde”.
No Sra. Marón, no debe ser nuestra solidaridad la que permita hacer obras en la ciudad si no su obligación, contraída con todos y cada uno de los ciudadanos coruñeses desde el mismo momento en que lo estampa en un papel (programa) o lo dice de viva voz (compromiso). Y la palabra de un político debería tener valor, y el político al saberlo debería tener la prudencia de utilizarla adecuadamente, evitando generar crispación de modo gratuito; y esto se lo decimos porque desde hace un tiempo los vecinos de Los Rosales venimos “encajando” con bastante calma y moderación peligrosos mensajes, pensamos que dirigidos al resto de la ciudad, en los que se nos hace aparecer como racistas, retrógrados, elitistas e insolidarios, o se nos conoce poco, y es malo, o hay intencionalidad, y es peor.
Que nadie intente enfrentarnos con el resto de la ciudad que no lo conseguirá pues nosotros jamás, jamás, jamás, alzaremos la voz contra aquello que otros vecinos de cualquier parte de nuestra ciudad consigan para mejorar su calidad de vida.
No se trata de solidaridad se trata de responsabilidad.
Romeo: nadie ha puesto en entredicho la inteligencia, diplomacia y bondad de la Sra. Marón, simplemente hemos recalcado como bien señala maan que ha sido poco afortunada en sus declaraciones y más en unos momentos donde nuestro barrio estaba más sensibilizado por la marginación en la que nos situó el Ayuntamiento en el reparto de los FEIL.
Candelaria: estás muy pero que muy equivocada, lo primero es hacer cosas por el barrio; las palabras de Leoncio vienen aquí como anillo al dedo: “Desde mi punto de vista, lo que están intentando es recuperar la credibilidad, el tiempo perdido y volver a unificar la dispersión que hizo tu amiga la ex-presidenta, que no sé a cuento de qué está representando a Los Rosales en la Federación ¿de amiguetes?”, claro que puede ser que piensa el ladrón que todos son de su condición….
Al resto de los comentaristas muchísimas gracias por vuestra confianza, humor y ánimo, sintonizamos con todo lo expuesto por vosotros.
27 enero 2009
HAY QUE PARARLO
Y en el día de hoy hemos presentado también por registro el escrito de alegaciones que a continuación publicamos y que no tiene más finalidad que la de preservar el suelo de Cuatro Vientos para uso y disfrute de todos los vecinos de Los Rosales, en un intento de frenar el proyecto de construcción de varios edificios que ya todos conóceis.
D. Fernando Carrillo López, con D.N.I. XX.XXX.XXX-E, en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos O Novo Barrio de Los Rosales y con domicilio a efectos de notificaciones en Pz. Elíptica s/nº - Centro Cívico Municipal de Los Rosales, en nombre y representación de los vecinos residentes en el polígono de los Rosales
EXPONE:
1. El Plan General de La Coruña está siendo objeto de revisión y actualmente está sometido al periodo de información pública y por tanto a la recepción de alegaciones.
2. En el PGOM vigente y objeto de revisión, se definía una parcela como A.P.I.03.01 de 42.950,81m2 y calificada como Dotación de Sistema General de Espacios Libres Públicos.
3. A su vez, colindante con esta zona se definía un área con ordenanza 7 de transformación en la parcela propiedad de Maderas Peteiro, identificada como Los Fuertes, incluida en el área de reparto AR_D4.02, con una superficie total de 11.300 m2 y un aprovechamiento lucrativo máximo propuesto de 11.300 m2. La iniciativa del planeamiento es privada.
4. En la ficha del Documento expuesto a información pública el Polígono Los Fuertes (7.D4.02) Pol L20 se clasifica como Suelo Urbano No Consolidado con una superficie de 24.963 m2, no computando a efectos de aprovechamiento 13.542 m2. Se permite un coeficiente de edificabilidad de 1,5 m2/m2 resultando una superficie edificable de 17.132 m2. La iniciativa prevista para su desarrollo será pública y es sistema de gestión el de Cooperación. La reserva de suelo mínima para equipamientos no se establece.
5. La no reserva de superficie destinada a equipamientos incumple el artículo 47 de la Ley 9/2002 de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia, que establece que con independencia de los sistemas generales, el plan que contenga la ordenación detallada establecerá en el suelo urbano no consolidado y en el suelo urbanizable las reservas mínimas de suelo para las siguientes dotaciones urbanísticas:
a. Sistema de espacios libres públicos destinados a parques, jardines, áreas de ocio, expansión y recreo de la población:
- En ámbitos de uso residencial u hotelero: 18 m2.de suelo por cada 100 m2.edificables y como mínimo el 10% de la superficie total del ámbito.
- En ámbitos de usos terciario o industrial: el 10% de la superficie total del ámbito.
b. Sistema de equipamientos públicos destinados a la prestación de servicios sanitarios, asistenciales, educativos, culturales, deportivos y otros que sean necesarios:
-En ámbitos de uso residencial u hotelero: 10 m2.de suelo por cada 100 m2.edificables.
6. Los parámetros expuestos a desarrollar por la ficha POL L20 son inviables, puesto que la suma de los suelos destinados a sistemas (21.123 m2) con la superficie edificable (17.132 m2), resulta 38.255 m2, superando la superficie del sector.
7. Se propone dar acceso a las edificaciones a través de la calle Simón Bolívar, que actualmente cuenta con una sección claramente insuficiente, con aceras estrechas, aparcamiento a un solo lado y un carril para un único sentido.
8. En el nuevo polígono Los Fuertes se ha incluido parte de la superficie correspondiente al Sistema General de Espacios Libres Públicos (13.663 m2).
9. El artículo 165 de la Ley 9/2002 de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia define los terrenos destinados a dotaciones públicas los de titularidad del municipio o, en su caso, de la Comunidad Autónoma aquellos que tienden a satisfacer necesidades colectivas e implantar usos o servicios públicos, teniendo el carácter de bienes de dominio público.
10. Así mismo, el artículo 5 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones públicas define los bienes de dominio público como aquellos que, siendo de titularidad pública, se encuentren afectados al uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales.
11. El artículo 6 de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones públicas define los principios relativos a los bienes y derechos de dominio público, indicando que la gestión y administración de los bienes y derechos demaniales por las Administraciones públicas se ajustarán a los siguientes principios:
· Inalienabilidad, inembargabilidad e imprescriptibilidad.
· Adecuación y suficiencia de los bienes para servir al uso general o al servicio público a que estén destinados.
· Aplicación efectiva al uso general o al servicio público, sin más excepciones que las derivadas de razones de interés público debidamente justificadas.
· Dedicación preferente al uso común frente a su uso privativo.
· Ejercicio diligente de las prerrogativas que la presente ley u otras especiales otorguen a las Administraciones públicas, garantizando su conservación e integridad.
· Identificación y control a través de inventarios o registros adecuados.
· Cooperación y colaboración entre las Administraciones públicas en el ejercicio de sus competencias sobre el dominio público.
12. Se considera injustificado el aumento de superficie del ámbito, aumento de edificabilidad, la afección a dotaciones públicas, la no reserva de superficie destinada a equipamientos y la propuesta de acceso a través de la calle Simón Bolívar sin mejorar la sección de la misma.
Así pues, por todo lo anteriormente expuesto,
SOLICITA:
1. Que se mantenga inalterada la superficie destinada a Espacios Libres existente en el Plan General Vigente y se ejecute el desarrollo de la misma para permitir su uso y disfrute tal y como estaba previsto
2. Se mantenga la superficie de aprovechamiento lucrativo máximo propuesto por el Plan General Vigente de 11.300 m2 para el ámbito territorial sometido a ordenanza de transformación Los Fuertes 7.D4.02 y no se modifique la delimitación de dicho ámbito.
3. Se dé cumplimiento a las cesiones mínimas obligatorias previstas por la Ley 9/2002 de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia para el Suelo Urbano no Consolidado
4. Se prevean los accesos al nuevo ámbito a través de la carretera de Los Fuertes, o bien se duplique la sección viaria de toda la calle Simón Bolívar, aumentando el ancho de acera y haciéndola a ambos lados, reservando aparcamiento a ambos lados de la calzada y aumentando el alumbrado público de la misma.
Y para que conste, se firma el presente escrito, quedando a la espera para cualquier notificación sobre el asunto,
Fernando Carrillo López.
avvrosales@gmail.com
tfno: 618 163 100 // 622 593 100
En La Coruña, a 27 de enero de 2009
Posdata: Mañana nosotros también hablaremos de solidaridad !
Respuesta a los comentarios sobre la Carta Abierta al Alcalde
Antes de nada agradeceros la masiva participación y vuestros comentarios de apoyo; en honor a la verdad los primeros sorprendidos fuimos nosotros que nos vimos "colgados" continuamente del ordenador para dar salida a vuestros comentarios que llegaban prácticamente a solaparse en el tiempo. Y es que además en este artículo no ha quedado ni un solo comentario de los enviados sin publicar, no hizo falta "moderar" a nadie.
No nos habéis formulado ninguna pregunta sino que habéis expuesto de múltiples maneras vuestra opinión sobre lo escrito: comentarios divertidos, ingeniosos, sarcásticos, pero también los hay intensos, emotivos, racionales, pero todos tienen algo en común, el sentimiento de barrio (“sentimiento rosalero”). De un modo u otro al leerlos asumíamos como propios cada uno de vuestros comentarios.
Agradecemos de manera especial los comentarios (y llamadas) llegadas de otros barrios: el Agra, Visma, Los Mallos, Eirís, Novo Mesoiro, Mariñeiros y Montealto. Y más especialmente el de dos vecinos a los que nos vais a permitir que nombremos (sin querer por ello hacer de menos al resto) por algo que nos ha ilusionado particularmente, los comentarios de Vero y Cocoloco, dos jóvenes de Los Rosales.
La carta está ahí para demostrar que Los Rosales es un barrio dinámico que ambiciona mejorar y que nosotros, la Asociación, estamos dispuestos a trabajar y pelear para que así sea, y que remaremos siempre al lado de todo aquel que persiga el mismo objetivo sin pedirle más referencias que sus ganas de colaborar en esa tarea.
Pero como a las palabras es bueno que las acompañen los hechos, mañana publicaremos, como diría nuestro comentarista Salomón, los primeros “dos movimientos” que pretenden apuntalar esa carta.
Gracias a todos.
26 enero 2009
Actividad de Ajedrez
25 enero 2009
¿Y MAÑANA QUÉ? (Estado de los Colegios de nuestro barrio)
Tes dereito a unha atención en galego

Esta campaña na que colabora A Mesa pola Normalización Lingüística, procura dar a coñecer á cidadanía o seu dereito a ser atendida oralmente en galego en calquera administración ou empresa pública. O obxectivo principal da campaña é garantirlle á cidadanía o dereito a unha atención en galego no ámbito do Concello da Coruña. Este dereito está recollido no artigo 54 da Lei 7/2007, do 12 de abril, do Estatuto básico do empregado público: Art. 54 Principios de conduta (…) 11. Garantirán a atención ao cidadán na lingua que solicite sempre que sexa oficial no territorio . A campaña consta de 300 cartaces que serán colocados nas zonas de atención ao público nas instalacións municipais e 5000 dípticos informativos que se lle facilitarán aos/ás usuarios/as.
Desde o Sevizo de Normalización Lingüístico do Concello da Coruña que dirixe a nacionalista Ermitas Valencia consideran que "é un dereito da cidadanía que a Administración ten obriga de garantir, porque o galego é a lingua propia de Galiza e debe ser oficial a todos os efectos" ao que engaden que "calquera persoa debe ter garantido o dereito a poder desenvolver a súa vida en galego".
Segundo afirmou Ermitas Valencia, "ademais da veciñanza, tamén son destinatarios os traballadores e traballadoras que teñen que garantir este dereito da cidadanía". Sinalou que moitas veces nas que a atención ao público non se produce en galego "non é por falta de interese, senón por causa das inercias ". Nese sentido a concelleira nacionalista falou de que "coa posta en marcha desta iniciativa preténdese pouco a pouco rachar con esa tendencia, tanto concienciando ao funcionariado do seu deber de atender en galego como informando á veciñanza do seu dereito de ser atendidos nesta lingua".
Nos folletos e cartaces da campaña recoméndase aos uusarios e usuarias pedir cun sorriso a atención na nosa lingua "no caso de non nos atenderen inicialmente en galego". "Se a traballadora ou o traballador da Administración ou da empresa pública pasa a falarnos en galego, cómpre agradecerlle a súa amabilidade cando finalicemos a nosa xestión", indícase nos folletos.
Entre os consellos aos cidadáns que queiran facer as súas xestións en galego, destaca o de non perder en ningún momento o sorriso, en torno ao cal se centra o deseño gráfico da campaña.
Achegamos o cartaz da campaña e o díptico.
Programación semanal de la Concejalía de Cultura
TEATRO.
Rosalía Castro: Sábado 24 e domingo 25 CICLO CAIXANOVA. “COSMÉTICA DEL ENEMIGO”. Adaptación teatral da novela de Amélie Nothomb CONCHA BUSTO PRODUCCIONES con José Pedro Carrión, Jesús Castejón. Dirección: José Luis Sáez. Horario: 20:30. Entradas: 6, 7, 9 e 13 € (carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, desconto do 20%)
Sábado 24 CONCERTO EN FAMILIA: “CANTO POR CANTAR” Función: 12:00. Entradas: 2 € (nenos gratis).
Casa dos Peixes: (horario: de luns a vernes, de 10:00 a 19:00. Sábados, domingos e festivos: de 10:00 a 20:00). EXPOSICIÓN “FOTÓGRAFOS DA NATUREZA 2009”. Contén as imaxes ganadoras e finalistas do certame WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF THE YEAREXPOSICIÓN “FARMACUÁTICOS, A BOTICA DO MAR” “MARE OCEANUM”. Unidade expositiva sobre a exploración submarina. Entradas: xeral: 10 €; reducida: 4 €
Casa Casares Quiroga: Horarios: Mañás: de martes a domingo: de 10.30 h a 14.00 h. Tardes: de martes a sábado: de 17.30 h. a 20.00 h.“NOUTRORA. HOMENAXE AOS NOSOS DEVANCEIROS. ATOCHA ALTA, BERCE DE BOA XENTE”. Do 30 de decembro ao 31 de xaneiro
“COMPAÑEIROS. HOMENAXE ÁS VÍTIMAS DO PORTIÑO”. Exposición baseada no comic de Xosé Tomás do mesmo título. É unha iniciativa da Comisión Pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña. A todo aquel que visite a mostra agasaráselle cun exemplar da publicación.
CINEMA.
24 enero 2009
NUEVO AVISO DE TEMPORAL
23 enero 2009
Efectos del temporal

http://picasaweb.google.es/frajarica/TemporalEnElBarrioDeLosRosales#
http://picasaweb.google.es/avvrosales/Tormenta?feat=directlink
22 enero 2009
SUSPENDIDAS LAS CLASES PARA MAÑANA
Actualización.
Se confirma que el frente comenzará a entrar a última hora de la mañana, arreciando durante la tarde y noche del viernes al sábado; será precisamente en la mañana del sábado cuando notemos una mejoría a pesar de que todo el fin de semana se prevé realmente malo. Las lluvias también serán muy importantes en la tarde-noche de mañana viernes.
Los niños que vayan al Colegio por desconocimiento del aviso de temporal, se llamará a sus familias desde el Centro para que pasen a recogerlos a la mayor brevedad. Los Colegios no han podido avisar porque la orden de la Consellería no ha salido hasta última hora de la tarde, pasadas las 20.00 horas.
Las actividades de la asociación quedan suspendidas hasta el lunes.
A su paso por las islas Azores, el ciclón se ha enfriado con el efecto de la temperatura del agua marina más baja y ha rebajado su intensidad a tormenta tropical, precisó Naranjo.
Estaba previsto que el temporal, resto de una tormenta tropical en la que se transformó el huracán 'Gordon', entrara en Galicia con vientos muy fuertes, de hasta 120 kilómetros por hora, y lluvias intensas, según fuentes de Protección Civil de la Xunta.
El 'conselleiro' de Presidencia dijo en rueda de prensa que Galicia "está ante un fenómeno extraordinariamente poco frecuente, que puede producir situaciones de peligro y por lo tanto obliga a tomar todas las precauciones con los elementos móviles y a extremar las precauciones para circular por carretera".
Protección Civil ha recomendado a los ciudadanos de la costa gallega que los desplazamientos en automóvil se limiten a lo "estrictamente necesario", que se retiren de objetos susceptibles de caer a la calle de los tejados, balcones y ventanas, y evitar pasar cerca de edificios ruinosos, árboles, andamios u otros elementos que pueda derribar el viento.
Por su parte el Ayuntamiento de La Coruña, a través del servicio de Protección Civil, ha recomendado a los ciudadanos que eviten transitar por zonas que pueden conllevar peligro, en concreto las próximas al mar como el entorno del Millennium, la Torre de Hércules, Las Esclavas y Punta Herminia.
Además, se ha reforzado el Servicio de Bomberos, que también está alerta ante la previsión de fuertes rachas de viento, sobre todo, al mediodía.
Por otro lado, ante la suspensión de las clases en los centros escolares debido al temporal, agentes de la Policía Local han acudido esta mañana a las paradas de autobús escolar para colaborar en las labores de información a los alumnos, padres, madres y tutores; y para ayudar en las posibles situaciones surgidas.
La previsión de temporal para esta tarde también ha llevado al Servicio Municipal de Deportes a suspender las actividades previstas al aire libre en las instalaciones deportivas de La Torre, por precaución y para garantizar la seguridad de los usuarios.
La siguiente medida adoptada ha sido acordonar y cerrar determinadas zonas verdes, plazas y parques con arbolado de la ciudad con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar percances por las posibles caídas de ramas. Así, se han cerrado el parque de Santa Margarita, zona de palmeras de Méndez Núñez, la zona de eucaliptos de Las Esclavas, zona de plátanos de la iglesia de San Pedro de Mezonzo y plaza de Las Conchiñas. Además, se han acordonado la plaza del Libro, el Campo de Marte, plaza de España, cementerio de San Amaro, plaza de Azcárraga y Jardín de San Carlos, hasta el momento.
Por ello, se ha establecido un retén de vigilancia de todas estas zonas durante todo el fin de semana, coordinado con los servicios de emergencias, para retirar los elementos que puedan caer por el viento.".
FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Allí estábamos presentes entre otras las Asociaciones Vecinales de Novo Mesoiro, Labañou, Castrillón, Agra y Los Rosales, la Asociación Coruñesa de Esclerósis Múltiple, la Asociación Cultural Alexandre Bóveda, etc.
En la primera parte de la jornada intervinieron una representante de las Asociaciones Vecinales de Córdoba y una técnico municipal del Ayuntamiento de la misma ciudad que expusieron sus experiencias, pioneras en algunos temas, en este campo de la participación ciudadana.
En una segunda parte, técnicos de la Concejalía de Participación Ciudadana de A Coruña nos explicaron el desarrollo del organigrama que a nivel asociativo se pretende poner en funcionamiento y que tiene como uno de sus objetivos finales la creación del COSOC (Consello Social Coruñés) que dará cabida a representantes de entidades vecinales, organizaciones empresariales, sindicatos, fundaciones, asociaciones del mundo cultural y social, etc.
El COSOC “es un órgano consultivo de la Corporación en materia social y económica que permitirá la participación de las principales organizaciones económicas y sociales del Municipio en los campos del desarrollo local y la planificación estratégica”.
Para la participación en este órgano se ha dividido la ciudad en dos distritos que contarán con Consejos de distrito y al que pertenecerá además de los representantes elegidos por las asociaciones de la zona, un concejal designado por el Alcalde; estos Distritos tendrán presupuesto propio para su funcionamiento y gestionarán como mínimo el 5% del importe de los recursos que financian las inversiones reales.
El Reglamento recoge desde los derechos de participación, como la iniciativa popular o el derecho de petición, hasta la composición de los diferentes órganos y sus funciones, la composición de los Distritos, etc.
Como curiosidad señalar que Los Rosales pertenece al Distrito llamado Pescadería junto con: Ciudad Vieja y Pescadería, La Torre, Montealto, Orzán, Riazor, Ensanche, Agra del Orzán, Labañou, Ventorrillo, Nostián, San Pedro de Visma, etc. (Todo el resto de la ciudad quedaría englobado en el Distrito de Oza). Este es uno de los puntos que ha suscitado mayor debate pues un número importante de asociaciones consideramos más idónea la división de los Distritos en cuatro.
En el turno de debate un número importante de Asociaciones, entre ellas nosotros, nos interesamos por la propuesta de la Concejalía de potenciar los blogs y las nuevas fórmulas de comunicación como parte del modelo participativo, la falta de infraestructuras que posibiliten una participación efectiva y las dificultades con las que nos encontramos en estos momentos para que nuestras propuestas sean tenidas en cuenta.
También aprovechamos la ocasión para transmitirle personalmente a la concejala Margarida Vázquez la situación en que se encuentran algunos proyectos y demandas de importancia para nuestro barrio, así como también trasladarle el malestar generado por nuestras exclusión de los FEIL; la concejala que nos atendió amablemente, mostró interés por lo expuesto y nos solicitó que le remitiéramos por e-mail los proyectos y demandas que teníamos planteadas, cosa que ya hicimos.
AS TARDES DE COLORÍN E COLORADO
21 enero 2009
ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS
Las actividades darán comienzo a partir del lunes 2 de febrero. Las personas que ya estén realizando alguna actividad de la Asociación de Vecinos, no necesitan inscribirse.
Las actividades son: Natación infantil y adultos, baile infantil y adulto, taichí, yoga, medio ambiente en familia, iniciación al golf, iniciación a la vela, taekwondo, curso de buceo, pintura, comparsa de carnaval, técnicas de estudio, gaita-percusión, coro y charlas informativas.
20 enero 2009
CHARLAS INFORMATIVAS
Jueves 22 a las 19:30 h. en el Salón de Actos del Centro Cívico:
"PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE VISIÓN Y AUDICIÓN EN NIÑOS Y ADULTOS". Jorge Fernández Gómez. Óptico, optometrista y audioprotesista.
Media hora más tarde,a las 20:00 h.(jueves):
“UN PASEO POR LA BIBLIOTECA”, con la presencia de la Concejala de Cultura, María Xosé Bravo, el arquitecto Fabio Balía y la Directora de Bibliotecas Municipales de A Coruña, Elena Pernas.
En esta charla nos presentarán la biblioteca, sus espacios, decoración, funcionalidad y los programas que se desarrollarán en ella a partir de su inauguración.
Respuestas a comentarios
17 enero 2009
Carta abierta al Sr. Alcalde.
Y esperábamos otra respuesta no por los 1.424 votos que en las últimas municipales le otorgaban su confianza de modo mayoritario, ni por los 2.743 votos de las pasadas generales que renovaban la confianza al Partido al que usted pertenece, sino por todos y cada uno de los 9.000 habitantes de los Rosales, ciudadanos de La Coruña.
Otra respuesta también que trajese una buena noticia a un barrio que en las últimas semanas vive una creciente tensión ante la amenaza de transformar un gran espacio verde (Cuatro Vientos) en dos grandes edificaciones, cuando aún esta sin resolver el futuro de esa zona como consecuencia de las interminables negociaciones con Maderas Peteiro.
Y por último también, por que aunque tengamos un barrio con mejores condiciones que otros, necesitamos como el que más seguir mejorando; asumimos que es necesario mantener un equilibrio a la hora del reparto basado precisamente en las necesidades de cada zona, pero lo que no podemos asumir es que ni un solo euro haya venido para aquí que es tanto como decir que los vecinos de aquí no contamos. Sobra decir que nos alegramos por todos aquellos barrios que sí han visto atendidas sus demandas.
¿Es que entre 85 proyectos no cabía ni uno de Los Rosales? ¿Es que de 43,2 millones de euros no había ni 50, ni 80, ni 100.000 para este barrio? ¿Es que son tan absurdas nuestras peticiones?
Tal vez a alguien pueda parecerle que alguno de nuestros proyectos o demandas es excesivo pero entonces tendremos que decirles que no conocen este barrio: un barrio de amplias calles, pero cuyos cruces son una trampa para la seguridad de personas y coches y más cuando oscurece porque la iluminación es escasa; un barrio que ha estrenado Centro Cívico, pero donde los chiquitines pugnan con los mayores por espacios donde pasar su tiempo, pues ya se nos quedó pequeño porque afortunadamente crecemos en población infantil; un barrio que tiene a montones de jóvenes en la calle sin posibilidad alguna de realizar deporte pues no tenemos ni una triste cancha al aire libre; un barrio que esta viendo como disminuye su tejido comercial y empresarial día a día; un barrio que esta enmarcado en una entorno verde pero que tiene muchos espacios abandonados a la maleza que podrían ser aprovechados para disfrute de mayores y niños; y le podríamos hablar del patio cubierto del CEIP Emilia Pardo Bazán, de los contenedores subterráneos no sólo para mejorar el medio ambiente sino para dejar espacio para plazas de aparcamiento, del Pabellón que no se da finalizado, del Colegio que nos tarda….por que aquí no esta todo hecho ¿qué le vamos a decir a usted que no sepa ya?
Desconocemos los criterios o la motivación que han llevado a excluirnos de ese Plan, aunque nos gustaría pensar que es simple y llanamente la necesidad de priorizar por que otras interpretaciones no serían razonables.
Somos un barrio joven y activo que tiene una notable capacidad de movilización pero también de concertación, que discrepa pero dialoga, que critica pero participa, al que le gusta no sólo que le oigan sino que le escuchen, y el silencio no es una respuesta.
De todos modos esto no ha mermado lo más mínimo nuestras ganas de seguir luchando, todo lo contrario, no dude de que seguiremos en la tarea de solicitar todo aquello que redunde en el bienestar de nuestros vecinos, no podría ser de otro modo.
Un saludo.
Programación semanal de la Concejalía de Cultura
TEATRO.
Teatro Rosalía Castro: Venres 16, sábado 17 e domingo 18 CICLO CAIXANOVA, LA FURA DELS BAUS: “BORIS GODUNOV”, de Álex Ollé (La Fura dels Baus) con Pedro Gutiérrez, Sara Rosa Losilla, Pep Miras, Juan Olivares, Francesca Piñón, Albert Prat, Óscar Rabadan, Fina Rius, Manel Sans. Dirección: Álex Ollé – David Plana. Horario: 20:30. Entradas: 10, 12, 15 e 21 € (carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, desconto do 20%)
MÚSICA.
Forum Metropolitano: Venres 16: IBEROJAZZ 09ZE EDUARDO UNIT: A JAZZAR E QUE A GENTE SE ENTENDEZE, Eduardo (contrabaixo), Jesús Santandreu (saxo tenor), Bruno Pedroso (batería).Función: 21:00. Entradas: 9 €;carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 7 €.
Pazo da Ópera: Venres 16: ORQUESTRA SINFÓNICA DE GALICIA. Programa: E. Grieg, A. Bruckner. Solista: Nelson Freire (piano). Director: Dennis Russell Davies. Función: 20:30 Entradas: 9, 14’30, 18 e 26’40 € (maiores de 65, menores de 26 anos e desempregados, 6’30 €, na zona C2).
CINEMA.
Forum Metropolitano: Xoves 15, venres 16 e sábado 17: Sala Marilyn Monroe: CICLO “ESTREAS EN V.O.” “FIERCE PEOPLE (Xente pouco corrente)”, de Griffin Dunne. Con: Diane Lane, Donald Sutherland. Estados Unidos, 2008 – 1 h. 43 min – V.O.S. en castelán – NRM 13 anos. Horarios: xoves, 20:15; venres, 20:15 e 22:45; sábado: 17:15 e 20:15 Entradas: 3 €;carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 2 €; Abono 5: 12 €. As funcións dos venres ás 22:45 son gratuítas.
Sala Fernando Rey: CICLO “A POLÍTICA NO CINE”: “LA LEY DE HERODES”, de Luis Estrada Con: Damian Alcázar, Delia Casanova México, 1999 – 2 h. – V.O. en castelán – NRM 13 anos. Horarios: xoves, 20:30; venres: 20:30 e 23:00; sábados: 17:30 e 20:30 Entradas: 3 €; carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 2 €; Abono 5: 12 €. As funcións dos venres, ás 23:00 son gratuítas.
MACUF: (Avda. de Arteixo, 171, Agrela-Bens) CICLO: “12 PELIS PARA OS PEQUES” (Organiza a Concellaría de Mocidade, Solidariedade e Normalización Lingüística). Sábado 17: “TINTÍN E O LAGO DOS TIBURÓNS” . Horario: 18:00 Entrada: de balde.
CONFERENCIAS.
Real Academia Galega: Mércores 21: PRESENTACIÓN DO AUDIOVISUAL “Manuel Curros Enríquez. Na Frente unha estrela” de X. H. Rivadulla Corcón. Horario: 19:00. Entrada: de balde até completar aforo.
Paraninfo da Universidade (Rúa da Maestranza, s/n): CONGRESO DA GUERRILLA ANTIFRANQUISTA GALEGA: Continúa este venres e mañá sábado o Congreso organizado pola Comisión pola recuperación da Memoria Histórica da Coruña. Máis información no enderezo http://congresoguerrilla.memoriadacoruna.com/
BIBLIOTECAS: consultar programación en www.coruna.es/bibliotecas
SALAS DE EXPOSICIÓNS. (Horarios: de luns a domingo: de 12:00 a 14:00 e de 18:00 a 21:00).
Praza de María Pita: “MANOLO VALDÉS”. Do 18 de decembro ao 18 de xaneiro.
Palexco: “A CORUÑA: 1208-2008. A construción dunha cidade”. Até o 1 de febreiro.
Pazo Municipal: “BICENTENARIO DA BATALLA DE ELVIÑA”. Do 16 ao 25 de xaneiro.
Castelo De San Antón: (Horario: de martes a sábados: de 10:00 a 19:30; domingos e festivos: de 10:00 a 14:30 h.) Visitas concertadas centros escolares e grupos á exposición: museo@sananton.org ou tfno.: 981 189 850. Exposición “Onde as rúas non teñen nome: unha ollada etnoarqueolóxica ao pobo Gumuz”. Até o mes de marzo. Entradas: 2 €; reducida: 1 €.
Castro de Elviña: visitas guiadas todos os domingos, ás 12:00. As visitas son de balde e sen inscrición previa. Acceso: Campus Universitario de Elviña.Información: Museo Arqueolóxico Castelo de San Antón teléfono 981 189850 e mail museo@sananton.org
Domus: (horario: de luns a domingo, de 10:00 a 19:00). EXPOSICIÓN “CONTINENTES VIVOS” Entradas: xeral: 2 €; reducida: 1 € . CINEMA EN 3D: “DINOSAURIOS”: De luns a venres:18:00 en galego. Sábados e domingos 12:00, 17:00 en galego 13:00, 18:00 en español Tarifa: 1 €
Casa dos Peixes: (horario: de luns a vernes, de 10:00 a 19:00. Sábados, domingos e festivos: de 10:00 a 20:00). EXPOSICIÓN “FOTÓGRAFOS DA NATUREZA 2009”. Contén as imaxes ganadoras e finalistas do certame WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR .EXPOSICIÓN “FARMACUÁTICOS, A BOTICA DO MAR”. Entradas: xeral: 10 €; reducida: 4 €.
Casa Casares Quiroga: Horarios: Mañás: de martes a domingo: de 10.30 h a 14.00 h. Tardes: de martes a sábado: de 17.30 h. a 20.00 h.“NOUTRORA. HOMENAXE AOS NOSOS DEVANCEIROS. ATOCHA ALTA, BERCE DE BOA XENTE”. Do 30 de decembro ao 31 de xaneiro.
Contestación de Gas Natural
15 enero 2009
Proyecto de Foro Juvenil
FORO JUVENIL
La siguiente propuesta nace de la constatación de varias realidades que tienen que ver con los jóvenes en general y con los de nuestro barrio en particular:
1º- El importante número de adolescentes existente en Los Rosales.
2º- La ausencia de alternativas de ocio y deportivas en el mismo y en zonas limítrofes.
3º- La preocupación existente entre las familias por el descontrol y molestias que producen las pocas actividades que puedan realizar en nuestro parque, calles y otros espacios libres del barrio (parkour, skate, ciclismo, etc.). Por no hablar del incipiente consumo de porros y alcohol en algunas zonas apartadas del mismo.
4º- La previsión de que el Centro Cívico no pueda albergar actividades dirigidas al colectivo de adolescentes (bien por falta de espacio, bien por incompatibilidad con otras actividades derivadas de la edad y las posibles molestias).
Es por ello que desde esta Junta Directiva consideramos importante habilitar unas dependencias específicas para que, bajo la dirección de personal municipal especializado en trabajar con jóvenes, éstos pudiesen encontrar un sitio donde dar rienda suelta a su creatividad al tiempo que supusiese un lugar de encuentro y sociabilidad de los mismos. Para este cometido consideramos como un lugar idóneo por su ubicación y dimensiones el antiguo establecimiento de fiestas infantiles, Aventura Park.
Como actividades que se podían impartir en el mismo podrían estar:
- Edición de una revista juvenil de difusión en toda la ciudad.
- Aula de nuevas tecnologías, para impartir cursos de informática; donde incluso los chicos mayores pudiesen ser “profesores” de personas de la tercera edad y de niños pequeños.
- Aula de ensayo musical para los jóvenes que tengan formación musical y quieran formar grupos, así como para preparar sus conciertos.
- Videoteca y cinemateca, para que ellos mismos puedan hacer sus propias películas y proyectarlas.
- Cine-club, acompañado de debates y charlas.
- Biblioteca.
- Aula de iniciativas juveniles donde los propios jóvenes confeccionen propuestas lúdicas, deportivas y formativas.
- Aula artística, para los jóvenes con afición por la pintura, el dibujo, el graffitti, la escultura, la fotografía, etc. Donde ellos mismos serían los encargados de preparar exposiciones de sus trabajos.
- Gestión de las actividades deportivas para jóvenes que se puedan desarrollar en el barrio (compartiendo los espacios existentes con el resto de los vecinos).
El propio Centro puede ser en sí mismo una exposición cambiante y lo ideal para fomentar la responsabilidad entre los jóvenes, es que exista una especie de Consejo Rector compuesto por una representación de cada área de trabajo y del personal del Centro, encargado de fijar la programación y las necesidades del mismo.
Contestación a Comentarios
Antes de nada mil excusas por no haber contestado antes pero los acontecimientos se fueron sucediendo a tal ritmo que no dábamos hecho el trabajo, así que perdonad.
Bueno a estas alturas ya sabéis que de Foro Juvenil, por lo menos con cargo a los FEIL, nada de nada. Pero nosotros estamos determinados a seguir insistiendo.
Farero: efectivamente no podremos verlo, desgracidamente tuviste razón.
Bella Durmiente: por supuesto que estaría insonorizado; nosotros no somos técnicos para diseñar el proyecto del edificio pero cae de cajón que para las actividades que se destina debe estar insonorizado.
Jorge: esperamos que tu hijo pequeño pueda verlo y disfrutarlo de adolescente.
Elcano: no sabemos si estaban hartos de vino o no pero desde luego la respuesta que nos dieron fue ese NO.
Carmela: una de las dependencias que figura en el proyecto es una biblioteca, así que teniendo en cuenta que va destinada a jóvenes, suponemos que una de las actividades será tenerlo disponible para el estudio, sobre todo en época de exámenes, donde debería establecerse un horario especial.
Sara: por supuesto que se contempla en el proyecto las diferentes edades y tendrán que sera los responsables y técnicos en la materia los que diseñen no sólolos espacios, sino los horarios y actividades de los diferente grupos de edad.
Ramón: estamos convencidos de que cada grupo de edad debe tener su espacio propio, aunque podamos disfrutar como es lógico de espacios comunes, pero si lo que buscamos son servicios de calidad esta claro que cada edad tiene unas necesidades diferentes que deben ser atendidas de modo diferente. No son proyectos excluyentes sino especializados.
Tino: no creemos que lo del personal y el mantenimiento sea el problema mayor a la hora de acometer un proyecto como éste; si hay voluntad de mejorar, de invertir en nuestros jóvenes pero con seriedad y ambición, este proyecto no es inalcanzable (seguramente bastante menos costoso que el CC).
Muaddib: difícil lo viste e imposible fue, puede parecer que somos unos iluminados al pedir ciertas cosas pero preferimos pensar que tenemos mucha ambición de mejorar las cosas por aquí. Y de lo segundo que dices pues cada quien ya sabrá lo que hacer..
Ana-liza: primero felicitarte por el nombre y lo segundo por la gracia del comentario, nos hemos reído mucho, a pesar de que las cosas no eran para reírse.
Sherlock: ¿qué podemos decir? ya esta todo en la carta abierta al Alcalde.
Vero: seguiremos trabajando por vosotros, palabra.
Cocoloco: totalmente de acuerdo con lo del deporte, de hecho ya estamos trabajando en alguna cosilla que esperamos anunciar pronto. Lamentamos que las cosas salgan así pero no decidimos nosotros.
Esperamos haberos contestado a todos, pero si algo no os pareció suficiente, además de la carta, ya sabéis que podéis preguntar e intervenir las veces que lo deseéis, aquí estamos.
13 enero 2009
¿Aún podría haber Plan para Los Rosales?
El Ayuntamiento ha aprobado recientemente un paquete de actuaciones con cargo a los fondos del llamado Plan Zapatero (Fondo Estatal de Inversión Local) que en su mayoría son obras de infraestructuras, pavimentación de calles, renovación de aceras, mejora de accesibilidad, de iluminación, construcción de nuevas instalaciones, etc., todo ello repartido por diferentes barrios de la ciudad, algo de lo que nos alegramos enormemente (para que luego digan…).
Como ya sabéis en ese primer paquete no se contempla ninguna obra ni actuación para nuestro Barrio, no obstante deberíamos ser optimistas pues todavía quedan fondos de dicho Plan.
Exponer aquí las especiales características geográficas (extensión, entorno..) y poblacionales (familias jóvenes, muchos niños..) de nuestro barrio como argumentos para obtener una respuesta positiva a nuestras solicitudes nos parece ingenuo, innecesario y hasta inútil, por que creemos que lo que verdaderamente debe importar a la hora de tomar una decisión de ese tipo es examinar las necesidades reales y demandas que se han venido planteando desde Los Rosales y priorizar sobre ello, y para nosotros evidentemente y sin establecer orden alguno (pues cada vecino seguramente invertiría en algún tramo dicho orden) lo más importante y necesario, independientemente de que ya existan partidas consignadas a algunos de estos proyectos, es:
- El Colegio.
- Reordenación de cruces (glorieta Manuel Azaña-Rdez.Castelao), paradas de bus y pasos de cebra para mejorar el tráfico y la seguridad de los peatones.
- Conversión del antiguo Aventura Park en un Foro Juvenil.
- Un centro de día para mayores.
- Equipamientos deportivos: acabar el Pabellón, la piscina, canchas de deporte al aire libre (baloncesto, fútbol, balonmano..) y un circuito de mantenimiento en Cuatro Vientos.
- Aprovechamiento de las pequeñas zonas verdes que tenemos para hacer espacios dedicados al disfrute de los vecinos.
- Mejora de la iluminación.
- Un vial de acceso a la Tercera Ronda.
- Cuartel de la Policía Municipal.
Respuesta a comentarios
Una vez más gracias a todos por vuestros comentarios y aportaciones.
Cuco: todas y cada una de las propuestas han sido presentadas de algún modo y en algún momento a los concejales correspondientes; por poner un ejemplo en la concejalía de Infraestructuras que corresponde al concejal Lareo se acometieron ya bastantes proyectos: el arreglo del Parque y renovación de elementos, los jardines de Rdez.Castelao con su sistema de riego nuevo, reparación de aceras y en estos momentos se está con la esquina de la antigua caseta de la Inmobiliaria (por cierto que no seríamos justos si no reconociésemos la disponibilidad y accesibilidad que Lareo nos demuestra constantemente, lo cual aprovechamos para agradecer públicamente).
Coruñés de Montealto: totalmente de acuerdo que lo mejor es que haya para todos.
Pilar: del tema del WC de la entrada del parque ya hemos tratado también, y coíncidimos en la valoración del mismo, por lo que lo tendremos presente.
Veritas: hemos permitido esta entrada por que no queremos que se nos tache de censores pero de seguir en esa línea nos veremos obligados a no publicar ninguna entrada más.
12 enero 2009
Programación semanal de la Concejalía de Cultura
PROGRAMACIÓN:
-Forum Metropolitano
-Sala Fernando Rey, Ciclo “A POLÍTICA NO CINE”: “LA LEY DE HERODES”, de Luis Estrada, con: Damian Alcázar, Delia Casanova México, 1999 – 2 h. – V.O. en castelán – NRM 13 anos Horarios: xoves, 20:30; venres: 20:30 e 23:00; sábados: 17:30 e 20:30. Entradas: 3 € (carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 2 €; Abono 5: 12 €. As funcións dos venres, ás 23:00 son gratuítas
11 enero 2009
Normas aplicables en la moderación de los comentarios
- Todas las ideas y opiniones podrán expresarse libremente.
- Los comentarios no podrán contener discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Se limitarán los comentarios cuyo contenido haga alusión a nombres propios, establecimientos o entidades para garantizar el derecho al honor y la intimidad personal y familiar.
- Los comentarios han de expresarse con educación y respeto.
- Los comentaristas serán responsables de sus opiniones.
- No se aceptarán comentarios que, refugiándose en el anonimato, puedan generar discordia o rencillas, que supongan descalificaciones, insultos o cualquier tipo de acusación infundada.
- Los administradores del Blog de la Asociación de Vecinos o Novo Barrio de los Rosales serán los responsables de las publicaciones y su contenido.
Respuesta a los comentarios no publicados.
Tampoco es un estrado desde el que pontificar, dar clases magistrales o hablar por boca de la Asociación; el anonimato es un privilegio pero no debe ser un refugio para el resentimiento, la cobardía y el ataque gratuito.
Admitimos como no puede ser menos la crítica directa, de ella aprendemos; admitimos la ironía, le da salsa a los comentarios; admitimos el cabreo, es una válvula de desahogo; admitimos pues todo lo que llega con la intención de ayudar y colaborar con el barrio.
Afortunadamente habéis sido sólo dos.
Respuestas para Artículo de Balance de 2008
Cuco: hemos presentado (y recordado) muchos proyectos basados en las solicitudes de los vecinos y en lo que creemos son las necesidades más importantes del barrio, como ya dijimos anteriormente en breve os hablaremos de ello; en cuanto a la respuesta es muy desigual dependiendo del área de que se trate, hay concejales que se han desplazado al barrio a ver in situ los problemas como Lareo o Cardador, otros nos han recibido y se les han dejado los proyectos como Longueira o Tello, con otros además de hablar nos mantienen permanentemente informados como Bravo....pero si por algo se distinguen las gestiones es que sus resultados van muy lentos, de hecho de algunos no tenemos ni noticias.
Pilar: lo de los realojos, es decir lo de la Comisión de Integración, sigue el camino previsto, nos están informando del proceso de adscripción de las familias al Plan, de cómo responden a ese proceso, del número de ellas, de la marcha de los plazos, etc. lo que suele llamarse en el argot político "la hoja de ruta". En todo caso señalar que nos hemos preocupado por informarnos de la situación de nuestro vecino poblado del Portiño, cuyos habitantes nunca han dado problemas, por si pudiese haber una repentina e inusual instalación de personas procedentes de Penamoa, cosa que no se esta produciendo, y en lo referente a nuestro barrio todo sigue igual.
Uno de Visma: trabajar con otro colectivo vecinal es para nosotros muy satisfactorio, y si además se trata de nuestros vecinos de Visma, mejor que mejor, son una gente estupenda que han puesto desde el primer día toda su experiencia y sus recursos a nuestra disposición para echarnos un cable. Desde luego tenemos mucho en común y por nuestra parte toda la intención de reforzar las vías de colaboración que, por supuesto, nos gustaría establecer con el resto de las asociaciones, tal y como ya hicimos con Mariñeiros o el Agra en un escrito sobre el planeamiento urbanístico de la zona (del que os informaremos en breve); en todo caso seguimos pensando que con respecto al resto de las asociaciones vecinales tenemos más cosas que nos unen que las que puedan llegar a separarnos.
Xoteño: gracias por vuestros buenos deseos, por vuestras críticas, vuestra colaboración y vuestros consejos; en esto de comunicar con los vecinos vosotros ya estáis en la mayoría de edad y nosotros todavía en pañales, lo importante es tener siempre presente que para hacer barrio todos somos necesarios y vuestro trabajo es inestimable.