17 enero 2009

Programación semanal de la Concejalía de Cultura

"Desde a Concellaría de Cultura do Concello da Coruña remitímosvos a programación cultural que hai desde hoxe até o martes, 20 de xaneiro. Recordámosvos o enderezo do noso blogue onde poderedes ter esta información ampliada (http://acorunacultura.org/)

TEATRO.

Teatro Rosalía Castro: Venres 16, sábado 17 e domingo 18 CICLO CAIXANOVA, LA FURA DELS BAUS: “BORIS GODUNOV”, de Álex Ollé (La Fura dels Baus) con Pedro Gutiérrez, Sara Rosa Losilla, Pep Miras, Juan Olivares, Francesca Piñón, Albert Prat, Óscar Rabadan, Fina Rius, Manel Sans. Dirección: Álex Ollé – David Plana. Horario: 20:30. Entradas: 10, 12, 15 e 21 € (carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, desconto do 20%)


MÚSICA.

Forum Metropolitano: Venres 16: IBEROJAZZ 09ZE EDUARDO UNIT: A JAZZAR E QUE A GENTE SE ENTENDEZE, Eduardo (contrabaixo), Jesús Santandreu (saxo tenor), Bruno Pedroso (batería).Función: 21:00. Entradas: 9 €;carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 7 €.

Pazo da Ópera: Venres 16: ORQUESTRA SINFÓNICA DE GALICIA. Programa: E. Grieg, A. Bruckner. Solista: Nelson Freire (piano). Director: Dennis Russell Davies. Función: 20:30 Entradas: 9, 14’30, 18 e 26’40 € (maiores de 65, menores de 26 anos e desempregados, 6’30 €, na zona C2).

CINEMA.

Forum Metropolitano: Xoves 15, venres 16 e sábado 17: Sala Marilyn Monroe: CICLO “ESTREAS EN V.O.” “FIERCE PEOPLE (Xente pouco corrente)”, de Griffin Dunne. Con: Diane Lane, Donald Sutherland. Estados Unidos, 2008 – 1 h. 43 min – V.O.S. en castelán – NRM 13 anos. Horarios: xoves, 20:15; venres, 20:15 e 22:45; sábado: 17:15 e 20:15 Entradas: 3 €;carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 2 €; Abono 5: 12 €. As funcións dos venres ás 22:45 son gratuítas.

Sala Fernando Rey: CICLO “A POLÍTICA NO CINE”: “LA LEY DE HERODES”, de Luis Estrada Con: Damian Alcázar, Delia Casanova México, 1999 – 2 h. – V.O. en castelán – NRM 13 anos. Horarios: xoves, 20:30; venres: 20:30 e 23:00; sábados: 17:30 e 20:30 Entradas: 3 €; carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 2 €; Abono 5: 12 €. As funcións dos venres, ás 23:00 son gratuítas.

MACUF: (Avda. de Arteixo, 171, Agrela-Bens) CICLO: “12 PELIS PARA OS PEQUES” (Organiza a Concellaría de Mocidade, Solidariedade e Normalización Lingüística). Sábado 17: “TINTÍN E O LAGO DOS TIBURÓNS” . Horario: 18:00 Entrada: de balde.

CONFERENCIAS.

Real Academia Galega: Mércores 21: PRESENTACIÓN DO AUDIOVISUAL “Manuel Curros Enríquez. Na Frente unha estrela” de X. H. Rivadulla Corcón. Horario: 19:00. Entrada: de balde até completar aforo.

Paraninfo da Universidade (Rúa da Maestranza, s/n): CONGRESO DA GUERRILLA ANTIFRANQUISTA GALEGA: Continúa este venres e mañá sábado o Congreso organizado pola Comisión pola recuperación da Memoria Histórica da Coruña. Máis información no enderezo http://congresoguerrilla.memoriadacoruna.com/

BIBLIOTECAS: consultar programación en www.coruna.es/bibliotecas

SALAS DE EXPOSICIÓNS. (Horarios: de luns a domingo: de 12:00 a 14:00 e de 18:00 a 21:00).

Praza de María Pita: “MANOLO VALDÉS”. Do 18 de decembro ao 18 de xaneiro.

Palexco: “A CORUÑA: 1208-2008. A construción dunha cidade”. Até o 1 de febreiro.

Pazo Municipal: “BICENTENARIO DA BATALLA DE ELVIÑA”. Do 16 ao 25 de xaneiro.

MUSEOS.

Castelo De San Antón: (Horario: de martes a sábados: de 10:00 a 19:30; domingos e festivos: de 10:00 a 14:30 h.) Visitas concertadas centros escolares e grupos á exposición: museo@sananton.org ou tfno.: 981 189 850. Exposición “Onde as rúas non teñen nome: unha ollada etnoarqueolóxica ao pobo Gumuz”. Até o mes de marzo. Entradas: 2 €; reducida: 1 €.

Castro de Elviña: visitas guiadas todos os domingos, ás 12:00. As visitas son de balde e sen inscrición previa. Acceso: Campus Universitario de Elviña.Información: Museo Arqueolóxico Castelo de San Antón teléfono 981 189850 e mail museo@sananton.org

Domus: (horario: de luns a domingo, de 10:00 a 19:00). EXPOSICIÓN “CONTINENTES VIVOS” Entradas: xeral: 2 €; reducida: 1 € . CINEMA EN 3D: “DINOSAURIOS”: De luns a venres:18:00 en galego. Sábados e domingos 12:00, 17:00 en galego 13:00, 18:00 en español Tarifa: 1 €

Casa dos Peixes: (horario: de luns a vernes, de 10:00 a 19:00. Sábados, domingos e festivos: de 10:00 a 20:00). EXPOSICIÓN “FOTÓGRAFOS DA NATUREZA 2009”. Contén as imaxes ganadoras e finalistas do certame WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR .EXPOSICIÓN “FARMACUÁTICOS, A BOTICA DO MAR”. Entradas: xeral: 10 €; reducida: 4 €.

Casa Casares Quiroga: Horarios: Mañás: de martes a domingo: de 10.30 h a 14.00 h. Tardes: de martes a sábado: de 17.30 h. a 20.00 h.“NOUTRORA. HOMENAXE AOS NOSOS DEVANCEIROS. ATOCHA ALTA, BERCE DE BOA XENTE”. Do 30 de decembro ao 31 de xaneiro.

Contestación de Gas Natural

Formulada la queja por lo ocurrido en nuestro barrio en las pasadas Navidades aquí tenéis la contestación de la empresa. HAY COSAS QUE NO MERECEN COMENTARIOS.
Sin embargo, al margen de que las denuncias son individuales, los que estéis interesados en realizar una queja colectiva, en base a este escrito, estaremos a vuestra disposición el jueves a partir de las 19.00 h de la tarde en el Centro Cívico.

15 enero 2009

Proyecto de Foro Juvenil

Viendo el interés que manifestásteis por el proyecto de Foro Juvenil y tal como nos habíamos comprometido con algunos comentaristas, y en especial para Vero, lo incorporamos más abajo tal y como se lo presentamos el 15 de mayo de 2008 a la concejala Silvia Longueira quien por cierto hizo una valoración muy positiva del mismo si bien también nos trasladó las dificultades que planteaba la adquisición de los locales del antiguo Aventura Park.


FORO JUVENIL

La siguiente propuesta nace de la constatación de varias realidades que tienen que ver con los jóvenes en general y con los de nuestro barrio en particular:

1º- El importante número de adolescentes existente en Los Rosales.

2º- La ausencia de alternativas de ocio y deportivas en el mismo y en zonas limítrofes.

3º- La preocupación existente entre las familias por el descontrol y molestias que producen las pocas actividades que puedan realizar en nuestro parque, calles y otros espacios libres del barrio (parkour, skate, ciclismo, etc.). Por no hablar del incipiente consumo de porros y alcohol en algunas zonas apartadas del mismo.

4º- La previsión de que el Centro Cívico no pueda albergar actividades dirigidas al colectivo de adolescentes (bien por falta de espacio, bien por incompatibilidad con otras actividades derivadas de la edad y las posibles molestias).

Es por ello que desde esta Junta Directiva consideramos importante habilitar unas dependencias específicas para que, bajo la dirección de personal municipal especializado en trabajar con jóvenes, éstos pudiesen encontrar un sitio donde dar rienda suelta a su creatividad al tiempo que supusiese un lugar de encuentro y sociabilidad de los mismos. Para este cometido consideramos como un lugar idóneo por su ubicación y dimensiones el antiguo establecimiento de fiestas infantiles, Aventura Park.

Como actividades que se podían impartir en el mismo podrían estar:

- Edición de una revista juvenil de difusión en toda la ciudad.
- Aula de nuevas tecnologías, para impartir cursos de informática; donde incluso los chicos mayores pudiesen ser “profesores” de personas de la tercera edad y de niños pequeños.
- Aula de ensayo musical para los jóvenes que tengan formación musical y quieran formar grupos, así como para preparar sus conciertos.
- Videoteca y cinemateca, para que ellos mismos puedan hacer sus propias películas y proyectarlas.
- Cine-club, acompañado de debates y charlas.
- Biblioteca.
- Aula de iniciativas juveniles donde los propios jóvenes confeccionen propuestas lúdicas, deportivas y formativas.
- Aula artística, para los jóvenes con afición por la pintura, el dibujo, el graffitti, la escultura, la fotografía, etc. Donde ellos mismos serían los encargados de preparar exposiciones de sus trabajos.
- Gestión de las actividades deportivas para jóvenes que se puedan desarrollar en el barrio (compartiendo los espacios existentes con el resto de los vecinos).

El propio Centro puede ser en sí mismo una exposición cambiante y lo ideal para fomentar la responsabilidad entre los jóvenes, es que exista una especie de Consejo Rector compuesto por una representación de cada área de trabajo y del personal del Centro, encargado de fijar la programación y las necesidades del mismo.

Contestación a Comentarios

Antes de nada mil excusas por no haber contestado antes pero los acontecimientos se fueron sucediendo a tal ritmo que no dábamos hecho el trabajo, así que perdonad.

Bueno a estas alturas ya sabéis que de Foro Juvenil, por lo menos con cargo a los FEIL, nada de nada. Pero nosotros estamos determinados a seguir insistiendo.

Farero: efectivamente no podremos verlo, desgracidamente tuviste razón.

Bella Durmiente: por supuesto que estaría insonorizado; nosotros no somos técnicos para diseñar el proyecto del edificio pero cae de cajón que para las actividades que se destina debe estar insonorizado.

Jorge: esperamos que tu hijo pequeño pueda verlo y disfrutarlo de adolescente.

Elcano: no sabemos si estaban hartos de vino o no pero desde luego la respuesta que nos dieron fue ese NO.

Carmela: una de las dependencias que figura en el proyecto es una biblioteca, así que teniendo en cuenta que va destinada a jóvenes, suponemos que una de las actividades será tenerlo disponible para el estudio, sobre todo en época de exámenes, donde debería establecerse un horario especial.

Sara: por supuesto que se contempla en el proyecto las diferentes edades y tendrán que sera los responsables y técnicos en la materia los que diseñen no sólolos espacios, sino los horarios y actividades de los diferente grupos de edad.

Ramón: estamos convencidos de que cada grupo de edad debe tener su espacio propio, aunque podamos disfrutar como es lógico de espacios comunes, pero si lo que buscamos son servicios de calidad esta claro que cada edad tiene unas necesidades diferentes que deben ser atendidas de modo diferente. No son proyectos excluyentes sino especializados.

Tino: no creemos que lo del personal y el mantenimiento sea el problema mayor a la hora de acometer un proyecto como éste; si hay voluntad de mejorar, de invertir en nuestros jóvenes pero con seriedad y ambición, este proyecto no es inalcanzable (seguramente bastante menos costoso que el CC).

Muaddib: difícil lo viste e imposible fue, puede parecer que somos unos iluminados al pedir ciertas cosas pero preferimos pensar que tenemos mucha ambición de mejorar las cosas por aquí. Y de lo segundo que dices pues cada quien ya sabrá lo que hacer..

Ana-liza: primero felicitarte por el nombre y lo segundo por la gracia del comentario, nos hemos reído mucho, a pesar de que las cosas no eran para reírse.

Sherlock: ¿qué podemos decir? ya esta todo en la carta abierta al Alcalde.

Vero: seguiremos trabajando por vosotros, palabra.

Cocoloco: totalmente de acuerdo con lo del deporte, de hecho ya estamos trabajando en alguna cosilla que esperamos anunciar pronto. Lamentamos que las cosas salgan así pero no decidimos nosotros.

Esperamos haberos contestado a todos, pero si algo no os pareció suficiente, además de la carta, ya sabéis que podéis preguntar e intervenir las veces que lo deseéis, aquí estamos.


13 enero 2009

¿Aún podría haber Plan para Los Rosales?

El Ayuntamiento ha aprobado recientemente un paquete de actuaciones con cargo a los fondos del llamado Plan Zapatero (Fondo Estatal de Inversión Local) que en su mayoría son obras de infraestructuras, pavimentación de calles, renovación de aceras, mejora de accesibilidad, de iluminación, construcción de nuevas instalaciones, etc., todo ello repartido por diferentes barrios de la ciudad, algo de lo que nos alegramos enormemente (para que luego digan…).
Como ya sabéis en ese primer paquete no se contempla ninguna obra ni actuación para nuestro Barrio, no obstante deberíamos ser optimistas pues todavía quedan fondos de dicho Plan.
Exponer aquí las especiales características geográficas (extensión, entorno..) y poblacionales (familias jóvenes, muchos niños..) de nuestro barrio como argumentos para obtener una respuesta positiva a nuestras solicitudes nos parece ingenuo, innecesario y hasta inútil, por que creemos que lo que verdaderamente debe importar a la hora de tomar una decisión de ese tipo es examinar las necesidades reales y demandas que se han venido planteando desde Los Rosales y priorizar sobre ello, y para nosotros evidentemente y sin establecer orden alguno (pues cada vecino seguramente invertiría en algún tramo dicho orden) lo más importante y necesario, independientemente de que ya existan partidas consignadas a algunos de estos proyectos, es:

  • El Colegio.
  • Reordenación de cruces (glorieta Manuel Azaña-Rdez.Castelao), paradas de bus y pasos de cebra para mejorar el tráfico y la seguridad de los peatones.
  • Conversión del antiguo Aventura Park en un Foro Juvenil.
  • Un centro de día para mayores.
  • Equipamientos deportivos: acabar el Pabellón, la piscina, canchas de deporte al aire libre (baloncesto, fútbol, balonmano..) y un circuito de mantenimiento en Cuatro Vientos.
  • Aprovechamiento de las pequeñas zonas verdes que tenemos para hacer espacios dedicados al disfrute de los vecinos.
  • Mejora de la iluminación.
  • Un vial de acceso a la Tercera Ronda.
  • Cuartel de la Policía Municipal.

Respuesta a comentarios

Una vez más gracias a todos por vuestros comentarios y aportaciones.

Cuco: todas y cada una de las propuestas han sido presentadas de algún modo y en algún momento a los concejales correspondientes; por poner un ejemplo en la concejalía de Infraestructuras que corresponde al concejal Lareo se acometieron ya bastantes proyectos: el arreglo del Parque y renovación de elementos, los jardines de Rdez.Castelao con su sistema de riego nuevo, reparación de aceras y en estos momentos se está con la esquina de la antigua caseta de la Inmobiliaria (por cierto que no seríamos justos si no reconociésemos la disponibilidad y accesibilidad que Lareo nos demuestra constantemente, lo cual aprovechamos para agradecer públicamente).

Coruñés de Montealto: totalmente de acuerdo que lo mejor es que haya para todos.

Pilar: del tema del WC de la entrada del parque ya hemos tratado también, y coíncidimos en la valoración del mismo, por lo que lo tendremos presente.

Veritas: hemos permitido esta entrada por que no queremos que se nos tache de censores pero de seguir en esa línea nos veremos obligados a no publicar ninguna entrada más.

12 enero 2009

Programación semanal de la Concejalía de Cultura

Desde la Concejalía de Cultura nos remiten la siguiente información que publicamos literalmente por si pueden ser de vuestro interés:
Desde a Concellaría de Cultura remitímosvos a programación cultural que vai desde hoxe até o próximo venres, día 16 de xaneiro:
NOVAS:
A CORUÑA SON: A Coruña Son é un certame de creación de canción galega organizado polas Concellarías de Cultura e de Mocidade do Concello da Coruña, en colaboración coa Deputación da Coruña e da Universidade da Coruña. Este Certame ten como obxectivo fomentar, descubrir e promocionar novos autores e autoras de canción en galego.
Os autores/as participantes no certame deberán subir os vídeos ou MP3 das súas cancións orixinais á web http://acorunason.eu/. Se é do voso interese tedes de prazo até o 10 de febreiro.
TRIVIAL ON LINE: A AS-PG, en colaboración cos Museos Científicos organizan o “I Campionato Museos Científicos Trivial-gz”. Mañá, martes, día 13 de xaneiro, finaliza o prazo de inscrición. No seguinte enderezo podedes formalizala www.as-pg.com/trivial.gz/. e na páxina http://www.as-pg.com/ podedes consultar as bases.

PROGRAMACIÓN:
MÚSICA:
-Forum Metropolitano
Xoves 15: IBEROJAZZ 09 JACOBO DE MIGUEL (PIANO) + TON RISCO (VIBRÁFONO)Presentación do disco “Dúo”. O concerto irá precedido dunha mesa redonda de inauguración do ciclo, ás 20:00Función: 21:00Entradas: 7 € (carné xove, maiores de 65 e desempregados, 5 €) Venres 16: IBEROJAZZ 09 ZE EDUARDO UNIT: A JAZZAR E QUE A GENTE SE ENTENDEZe Eduardo (contrabaixo), Jesús Santandreu (saxo tenor), Bruno Pedroso (batería)Función: 21:00Entradas: 9 € (carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 7 €)
-Teatro Rosalía Castro
Martes 13: CUARTETO HEROLD (cuerda)Organiza: Sociedad FilarmónicaFunción: 20:00 Entradas: 10 € (menores de 25 anos, 3 €
-Pazo da Ópera
Venres 16: ORQUESTRA SINFÓNICA DE GALICIA Programa: E. Grieg, A. Bruckner. Solista: Nelson Freire (piano) Director: Dennis Russell Davies Función: 20:30 Entradas: 9, 14’30, 18 e 26’40 € (maiores de 65, menores de 26 anos e desempregados, 6’30 €, na zona C2)
SALAS DE EXPOSICIÓNS: (Horarios: de luns a domingo: de 12:00 a 14:00 e de 18:00 a 21:00)
.Praza de María Pita: “MANOLO VALDÉS”. Finaliza este domingo 18.
.Pazo Municipal: “EXPOSICIÓN FILATÉLICA, A BATALLA DE ELVIÑA”. Do 16 ao 25 de xaneiro.
.Palexco: “A CORUÑA: 1208-2008. A construción dunha cidade”. Até o 1 de febreiro
MUSEOS:
-Castelo De San Antón: (Horario: de martes a sábados: de 10:00 a 19:30; domingos e festivos: de 10:00 a 14:30. Visitas concertadas centros escolares e grupos á exposición: museo@sananton.org ou tfno.: 981 189 850//A entrada no CASTELO DE SAN ANTÓN todos os sábados do ano é de balde) Exposición “Onde as rúas non teñen nome: unha ollada etnoarqueolóxica ao pobo Gumuz”. Até o mes de marzo. Entradas: 2 €; reducida: 1 €
-Domus: (horario: de luns a domingo, de 10:00 a 19:00) EXPOSICIÓN “CONTINENTES VIVOS”. Entradas: xeral: 2 €; reducida: 1 €. CINEMA EN 3D: “DINOSAURIOS”: De luns a venres: 18:00 h. en galego. Sábados e domingos 12:00 e 17:00 en galego, 13:00 e 18:00 en español. Tarifa: 1 €.
- Casa dos Peixes: (horario: de luns a vernes, de 10:00 a 19:00. Sábados, domingos e festivos: de 10:00 a 20:00). Pechado o día 1 e o 6. EXPOSICIÓN “FOTÓGRAFOS DA NATUREZA 2009”. Contén as imaxes ganadoras e finalistas do certame WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR//EXPOSICIÓN “FARMACUÁTICOS, A BOTICA DO MAR” Entradas: xeral: 10 €; reducida: 4 €
CINEMA:
Forum Metropolitano: (Xoves 15, venres 16 e sábado 17)
- Sala Marilyn Monroe, Ciclo “ESTREAS EN V.O.”: “FIERCE PEOPLE (Xente pouco corrente)” de Griffin Dunne, con: Diane Lane, Donald Sutherland. Estados Unidos, 2008 – 1 h. 43 min – V.O.S. en castelán – NRM 13 anos. Horarios: xoves, 20:15; venres, 20:15 e 22:45; sábado: 17:15 e 20:15. Entradas: 3 € (carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 2 €); Abono 5: 12 €. As funcións dos venres ás 22:45 son gratuítas)
-Sala Fernando Rey, Ciclo “A POLÍTICA NO CINE”: “LA LEY DE HERODES”, de Luis Estrada, con: Damian Alcázar, Delia Casanova México, 1999 – 2 h. – V.O. en castelán – NRM 13 anos Horarios: xoves, 20:30; venres: 20:30 e 23:00; sábados: 17:30 e 20:30. Entradas: 3 € (carné xove, maiores de 65 anos e desempregados, 2 €; Abono 5: 12 €. As funcións dos venres, ás 23:00 son gratuítas
MACUF (Avda. de Arteixo, 171, Agrela-Bens. Aparcadoiro gratuito. Autobús urbano nº 11) Ciclo “12 PELIS PARA OS PEQUES”(Organiza a Concellaría de Mocidade, Solidariedade e Normalización Lingüística e o MACUF): Sábado 17, “TINTÍN E O LAGO DOS TIBURÓNS” Horario: 18:00. Entrada: de balde
CONFERENCIAS:
-Fundación Caixa Galicia (Cantón Grande) Mércores, 14 “JENARO MARINHAS: UMHA TESTEMUNHA POR GALIZA”, por Pablo González Mariñas Organiza: Agrupación Cultural O Facho. Horario: 20:00h. Entrada: de balde

11 enero 2009

Normas aplicables en la moderación de los comentarios

Teniendo en cuenta la responsabilidad y prudencia que debemos tener en todas y cada una de nuestras actuaciones y vista la experiencia de estos primeros días de nuestro Blog, hemos querido trasladaros las normas que estamos aplicando en la moderación (aceptación y publicación) de los comentarios:
  1. Todas las ideas y opiniones podrán expresarse libremente.
  2. Los comentarios no podrán contener discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
  3. Se limitarán los comentarios cuyo contenido haga alusión a nombres propios, establecimientos o entidades para garantizar el derecho al honor y la intimidad personal y familiar.
  4. Los comentarios han de expresarse con educación y respeto.
  5. Los comentaristas serán responsables de sus opiniones.
  6. No se aceptarán comentarios que, refugiándose en el anonimato, puedan generar discordia o rencillas, que supongan descalificaciones, insultos o cualquier tipo de acusación infundada.
  7. Los administradores del Blog de la Asociación de Vecinos o Novo Barrio de los Rosales serán los responsables de las publicaciones y su contenido.

Respuesta a los comentarios no publicados.

Este Blog ha nacido con la voluntad de informar y dar participación a los vecinos; tanto para una cosa como para la otra se requiere prudencia y responsabilidad. No podemos permitir que este espacio sea ocupado para atacar, intoxicar, desprestigiar, calumniar, sembrar dudas o rencillas entre vecinos.
Tampoco es un estrado desde el que pontificar, dar clases magistrales o hablar por boca de la Asociación; el anonimato es un privilegio pero no debe ser un refugio para el resentimiento, la cobardía y el ataque gratuito.
Admitimos como no puede ser menos la crítica directa, de ella aprendemos; admitimos la ironía, le da salsa a los comentarios; admitimos el cabreo, es una válvula de desahogo; admitimos pues todo lo que llega con la intención de ayudar y colaborar con el barrio.
Afortunadamente habéis sido sólo dos.

Respuestas para Artículo de Balance de 2008

Santiago y Tronco: por supuesto que este año repetiremos "La búsqueda del Tesoro" tanto a nivel de calle como de internet; eso sí, lo pondremos un poco más dificilillo para diversión de todos y esperamos ver a muchas familias en la calle a la búsqueda del preciado trofeo.

Cuco: hemos presentado (y recordado) muchos proyectos basados en las solicitudes de los vecinos y en lo que creemos son las necesidades más importantes del barrio, como ya dijimos anteriormente en breve os hablaremos de ello; en cuanto a la respuesta es muy desigual dependiendo del área de que se trate, hay concejales que se han desplazado al barrio a ver in situ los problemas como Lareo o Cardador, otros nos han recibido y se les han dejado los proyectos como Longueira o Tello, con otros además de hablar nos mantienen permanentemente informados como Bravo....pero si por algo se distinguen las gestiones es que sus resultados van muy lentos, de hecho de algunos no tenemos ni noticias.

Pilar: lo de los realojos, es decir lo de la Comisión de Integración, sigue el camino previsto, nos están informando del proceso de adscripción de las familias al Plan, de cómo responden a ese proceso, del número de ellas, de la marcha de los plazos, etc. lo que suele llamarse en el argot político "la hoja de ruta". En todo caso señalar que nos hemos preocupado por informarnos de la situación de nuestro vecino poblado del Portiño, cuyos habitantes nunca han dado problemas, por si pudiese haber una repentina e inusual instalación de personas procedentes de Penamoa, cosa que no se esta produciendo, y en lo referente a nuestro barrio todo sigue igual.

Uno de Visma: trabajar con otro colectivo vecinal es para nosotros muy satisfactorio, y si además se trata de nuestros vecinos de Visma, mejor que mejor, son una gente estupenda que han puesto desde el primer día toda su experiencia y sus recursos a nuestra disposición para echarnos un cable. Desde luego tenemos mucho en común y por nuestra parte toda la intención de reforzar las vías de colaboración que, por supuesto, nos gustaría establecer con el resto de las asociaciones, tal y como ya hicimos con Mariñeiros o el Agra en un escrito sobre el planeamiento urbanístico de la zona (del que os informaremos en breve); en todo caso seguimos pensando que con respecto al resto de las asociaciones vecinales tenemos más cosas que nos unen que las que puedan llegar a separarnos.

Xoteño: gracias por vuestros buenos deseos, por vuestras críticas, vuestra colaboración y vuestros consejos; en esto de comunicar con los vecinos vosotros ya estáis en la mayoría de edad y nosotros todavía en pañales, lo importante es tener siempre presente que para hacer barrio todos somos necesarios y vuestro trabajo es inestimable.