28 julio 2014

Las baterías del Monte de San Pedro

La visita al Museo-Centro de Interpretación, el telémetro, la sala del puesto de observación, la sala de dirección de tiro y la pieza exterior este, nos permite comprender mejor lo que supuso este sistema de defensa de la ciudad.

El programa de visitas guiadas para grupos de 15 personas en horario de mañana de 11.00 a 14.00 h. y de tarde de 16.00 a 19.30 h. Es necesario pedir cita previa a través del 010, las oficinas de turismo o el mail concejalia.medioambiente@coruna.es. Se realizan todos los días excepto el lunes. Los martes y domingos solo abre por las mañanas.

24 julio 2014

Angrois, año uno

Lo único que tenemos claro es el número de víctimas. De las responsabilidades políticas, técnicas, etc. nada sabemos ya que parece que lo que interesa es obstaculizar todo aquello que sea investigar todas y cada una de las causas del accidente.

21 julio 2014

Pedal Joy

Desde hoy lunes 21 y hasta el jueves 24, los socios/as de la Asociación de Vecinos de Los Rosales, tendremos 10 minutos gratis, presentando el carnet se socio.


18 julio 2014

Un año sin 80 vecinos.

Nos ha llegado a nuestro correo esta carta que queremos compartir con todos vosotros.

"Buenos dias. Soy una amistad de la familia de una víctima del Alvia.


Dentro de unos días con motivo del primer aniversario del trágico accidente en Angrois tendrán lugar diversos actos de distinta naturaleza. Al margen de los eventos que ecuerdan tal tragedia, quisiera señalar que lo más importante para la mayoría de las personas que integran las plataformas de afectados es que se investiguen los hechos y no solo se depuren las responsabilidades políticas sino que desde la administración no se siga atentando contra la dignidad de los afectados y la memoria de las víctimas. 


Les agradecería que desde esa asociación divulgasen el apoyo a los afectados en el sentido que expuse, e igualmente que otros afectados agradezco a Los Rosales la visibilidad que ha hecho del acontecimiento. 

Ruego me indiquen en que artículo de su blog se hizo eco de tan desgraciado accidente ya que queremos agradecer a los ciudadanos de ese barrio sus comentarios y apoyos. Son accidentes que no deben ocurrir, son 80 víctimas que no deberían serlo, son 80 recuerdos que no se deben ocultar con medallas, ni eventos institucionales cargados de irresponsabilidad política, son familias que aún lloran, son familias que aún no comprenden los regates de los ministerios implicados. Somos todos los que nos sorprendemos de los obstáculos para crear una comisión de investigación en el Congreso., cómo los mismos partidos políticos no se sonrojan y asumen el que "no procede". 

 Ha pasado un año y nadie quiere ser responsable, todo lo contrario. ADIF, RENFE, la XUNTA, la DIPUTACIÓN, el AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, las fuerzas políticas, los sindicatos, las empresas privadas implicadas y los responsables políticos en los gobiernos de turno, están en punto muerto, además a propósito. Ocultan verdades, ignoran sin ningún tipo de reparos ni vergüenza ni tan siquiera se interesan por los incumplimientos de las normas técnicas de seguridad. Han asumido, y muy bien, el rol de Pilatos, aunque este demostró ser más honesto.

Son 80 víctimas. Victimas  del accidente y de los intereses que se desprenden de los quehaceres políticos en la administración pública. Son 80 victimas que ya no pueden ejercer su derecho al voto. 


 Gracias por la colaboración.
Un saludo"

Exposición de pintura


Os informamos que hoy inaugura una exposición una vecina del Barrio:


Ángeles Sánchez Crespo. 



Estamos todos invitados!!


17 julio 2014

Esto debería repararse




Y el camino del cura también. Que proyecto se va a ejecutar?, cuando?, van a poner acera en ambos lados de la calle? nos van a pedir opinión? ...  1176 firmas recogidas


16 julio 2014

Visitas Fugaces

Miércoles, 16 de noviembre. Lugar: CEIP Emilia Pardo Bazán.

foto: grupo comunicación
Gracias a un correo electrónico del "grupo comunicación" del equipo de gobierno del Ayuntamiento de A Coruña, nos hemos enterado que han estado en el Barrio de Los Rosales, visitando las obras del Colegio Público Emilia Pardo Bazán, el conselleiro Jesús Vázquez y el alcalde coruñés Carlos Negreira, así como la delegada de la Xunta Belén do Campo, y los concejales Mourelo y Padín.

Se da la circunstancia que la última visita al Colegio (y por ende al Barrio) de todos estos señores/as fue en la "presentación" de la obra hace más de un año. Lo del conselleiro tiene un pase, pero no así el alcalde y "sus" concejales que parece que huyen del barrio y más aún de sus representantes vecinales.

Volvemos a decir alto y claro que NO es una ampliación del Colegio, por mucho que se empeñen en decirlo una y otra vez,  ya que al nuevo edificio irán las nueve aulas de Infantil que en estos momentos están en el edificio azul y que imcumple todas las normas habidas y por haber.

Que sepamos, nada se sabe de los planos que iban a enseñar a la comunidad educativa y a esta Asociación Vecinal. Támpoco sabemos si fueron invitados los padres, representados por el Anpa Milnenos y que por respeto de los visitantes tendrían que haber comunicado.

Dicen que van a gastar más de 2 millones de euros, pero ya cambian la nota y no es solo en este edificio que está en obra, sino contando otras actuaciones de años anteriores y que por dejadez de unos y otros, tenian al colegio abandonado; léase patio cubierto (que no es patio ni es cubierto para el clima que tenemos).o el ascensor que tuvieron que instalar ya que el de obra (hace más de 30 años) nunca entró en funcionamiento.
Esperemos que salga bien la obra y se cumplan las normativas de seguridad y accesibilidad sobre todo teniendo en cuenta que son niños entre 3 y 5 años quien lo van a utilizar y no tengamos que decir aquello de ...ya lo decía yo, que iban muy deprisa...

En la página del Ayto. de A Coruña, ni palabra de la visita.

Así lo anuncian en la web de la Xunta:

http://www.xunta.es/notas-de-prensa/-/nova/3640/conselleiro-cultura-educacion-visita-ceip-emilia-pardo-bazan-para-comprobar-avance



Noroeste Pop Rock


Viernes, 8 de agosto

- 21.00 horas: La Senda de Afra (A Coruña).

- 22.00 horas: Misterioso viaje a Holanda (A Coruña).

- 23.00 horas: Delafé y las Flores Azules (Barcelona).

- 00.30 horas: Love of Lesbian (Barcelona).



Sábado, 9 de agosto

- 21.00 horas: Bourbon Queen (A Coruña).

- 22.00 horas: Ánima (A Coruña).

- 23.00 horas: Los Esquizos (A Coruña).

- 00.30 horas: Madness (Londres).




Nos parece de mal gusto comparar el graznido de las gaviotas con voces de los grupos... queda poco para las elecciones.